Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Deportes

Celtics aventaja a Dallas por 3-0 y se coloca a una victoria de su estrella 18 en la NBA

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Empresarios aseguran que no funciona la barrera antisargazo en Playa del Carmen.Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya manifiestan que el trabajo hecho por la empresa Manufacturas Industriales para contener el sargazo no han sido suficientes.

Quintana Roo

La emergencia sanitaria por el COVID-19 provocó una disminución del 60 por ciento en los vuelos y movimientos de pasajeros, la reanudación en sus opeaciones ha sido lenta.

La pandemia del COVID-19 hizo que las operaciones del Aeropuerto Internacional de Chetumal fueran en“picada” en este 2020, tras reportar una disminución de casi el 60 por ciento en los vuelos y movimientos de pasajeros durante el primer semestre del año, informó el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués.

El funcionario federal dio a conocer que de enero a junio de 2020, el aeropuerto capitalino sólo alcanzó 282 vuelos, principalmente en los primeros 3 meses del año, antes de la declaratoria de emergencia sanitaria por COVID-19.

Esta cifra es menor en un 57.9 %, en comparación con la obtenida en mismo periodo de 2019, cuando el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Chetumal ascendió a un mil 299 vuelos, indicó Torruco Marqués.

De igual manera, la terminal aérea atendió a 38 mil 849 pasajeros durante la primera mitad del 2020, significando una reducción del 58.9 % respecto al primer semestre del año anterior, cuando se alcanzó los 185 mil 246 pasajeros movilizados.

Para el presente mes de agosto y con el cambio de la zona sur a la fase naranja del semáforo epidemiológico, se prevé que la conectividad aérea de la capital de Quintana Roo se intensifique, logrando la reactivación de aerolíneas y sus vuelos que fueron suspendidos por la emergencia sanitaria del COVID-19.

Torruco Marqués informó que el aeropuerto capitalino fue incorporado a la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el año de 1972, pero durante 46 años se mantuvo sin mayores mejoras, con una sala de pasajeros que no rebasa los 50 asientos, mostrando una completa indiferencia y abandono de las administraciones pasadas.

Por ello es que el gobierno federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en un trabajo conjunto con el gobierno de Quintana Roo, trabajan en la etapa final de modernización y ampliación de la terminal aérea de Chetumal, para lo cual se han invertido casi 150 millones de pesos, concluyó el secretario de turismo.

Por Gabriel E. Manzanilla