Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum extiende condolencias por muerte de integrante de su equipo de trabajo en Coahuila

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Sube a tres la cifra de peregrinos muertos tras ser atropellados en la México-Puebla.Un conductor, en presunto estado de ebriedad, atropelló a peregrinos sobre la vía México-Puebla, dejando tres muertos y cerca de nueve heridos

Yucatán

El precandidato Joaquín Díaz Mena alcanzó el recorrido del 50 por ciento del territorio yucateco, con el fin de escuchar las realidades de los militantes

El recorrido emprendido por Joaquín Díaz Mena, precandidato único de Morena en Yucatán, ha alcanzado un momento significativo al cubrir ya el 50 por ciento del territorio estatal, lo que refleja su determinación incansable por conectarse con las diversas realidades yucatecas y su compromiso firme por escuchar a los militantes y simpatizantes del partido. 

El domingo pasado Huacho visitó los municipios de Mococá, Ixil y Chicxulub Puerto, donde los participantes de estos encuentros no han dudado en expresar abiertamente las realidades que enfrentan en sus comunidades. Desde la carencia de acceso a servicios públicos hasta la falta de oportunidades laborales y atención médica adecuada.

Joaquín Díaz Mena, haciendo eco de las preocupaciones manifestadas, compartió su visión de primera mano sobre las desigualdades persistentes en Yucatán. Recordando sus propias experiencias en su pueblo natal, San Felipe: “Lo que viví hace muchos años en mi pueblo, San Felipe, hoy lo siguen viviendo cientos de miles de yucatecos.  La desigualdad va más a allá, el progreso económico que hoy tiene Yucatán beneficia solo a unos cuantos, todavía quedan muchos yucatecos sin acceso a servicios básicos, a educación de calidad o a buenos hospitales públicos. Muchos yucatecos trabajan y trabajan, pero siguen con carencias. Los jóvenes no tienen recursos suficientes para seguir estudiando”.

El precandidato único de Morena ha reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para superar estas brechas de desigualdad, asegurando que todas las voces sean escuchadas y consideradas en la creación de un Yucatán con desarrollo equitativo y oportunidades para todos los yucatecos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM