Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

La ONG Prisioners Defenders asegura que en Cuba hay más de 1,100 'presos políticos'

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Gobernadores de PAN, PRI y PRD no van a las reuniones de seguridad.

México

CIUDAD DE MEXICO, 17 de diciembre (SinEmbargo).- La empresa de telecomunicaciones AT&T confirmó mayor inversión en México y el fortalecimiento de sus operaciones.

Este martes el director ejecutivo de la telefónica, Randall Stephenson, se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional desde donde se confirmó la participación de la empresa en el sector de las telecomunicaciones del país.

A través de su cuenta de Twitter el Presidente López Obrador informó de la reunión con el ejecutivo de la que denominó “la empresa de telecomunicaciones más importante del mundo”.

Tras la reunión el Mandatario mexicano destacó que la inversión de AT&T en México implica un aumento en la competencia y beneficios para los consumidores.

Alianza con Movistar

El 21 de noviembre Telefónica Movistar informó que en los próximos tres años mudará 27 millones de líneas a la red de acceso de AT&T, con el objetivo de reducir costos en el pago de espectro.

En conferencia de prensa, la empresa española detalló que el acuerdo garantiza que Movistar tenga “el control exclusivo de sus operaciones, incluidos su cartera de comercialización, sistemas de facturación, entre otros“.

Añadió que AT&T “no tendrá visibilidad ni influencia sobre la operación de Telefónica Movistar, ni viceversa“.

Por su parte, el vicepresidente de asuntos regulatorios, Miguel Calderón, dijo que con este acuerdo “asegura nuestra permanencia en México”, y que es una muestra del elevado costo que el espectro tiene en el país.

Pago por equipo diferido

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirmó en octubre que la compañía telefónica AT&T no deberá aplicar el cobro de un pago anual a sus usuarios por equipo diferido.

“No le asiste derecho alguno a AT&T para efectuar, a partir del 1 de noviembre, un cargo anual a sus usuarios por equipo diferido, de conformidad a la NOM-184-SCFI-2018 y los contratos que registró en su oportunidad ante esta dependencia”, destacó la dependencia.

De acuerdo con clientes y notas periodísticas, citadas en un comunicado por la Profeco, se dio cuenta de un mensaje enviado por AT&T en el que se establece que desde el primer día de noviembre la factura telefónica verá reflejado “un cargo por equipo diferido por la cantidad 225.00 pesos, que se cobrará anualmente mientras tengas contratado un equipo en pagos mensuales”.

La Procuraduría, a cargo de Ricardo Sheffield Padilla, planteó que el comunicado no omitió indicar que quien haya realizado el contrato, pueda rescindir el contrato, pero con la liquidación total del equipo.

Bonificación por fallas

En septiembre se modificó la NOM-184-SCFI-2018 que obliga a las compañías de telecomunicaciones a registrar ante la Profeco sus contratos y con ello las telefónicas como Movistar, Telcel, AT&T o Unefon, deberán bonificar a sus usuarios cuando se vean afectados por fallas en la prestación del servicio.

“La NOM-184-SCFI-2018, obliga a los proveedores de servicios a registrar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los contratos de adhesión bajo los cuales comercializarán sus actividades y faculta a la Profeco para valorar que las penas sean razonables, recíprocas, equitativas y proporcionales, entre otros elementos novedosos”, afirmó la Procuraduría en un comunicado.

La dependencia destacó que a cuatro años de la creación, la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de Profeco se han atendido 118 mil 626 reclamaciones.

Las principales quejas que se han recibido han sido por la negativa del proveedor a entregar el servicio contratado, este lo hace de manera deficiente o cobra productos o servicios no solicitados por el consumidor.