Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Detienen a 2 presuntos responsables por el asesinato de una familia en León

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Tortuga marina en peligro por depredadores en Ciudad del Carmen .En la costa de Carmen la amenaza de la especie es latente, lo que ha elevado el índice de mortalidad en las tortugas marinas

Internacional

El FSB ruso revela que el Estado Islámico coordinó el ataque en Moscú a través de internet, dejando 144 muertos y 360 heridos. Moscú sigue vinculando a Ucrania con el atentado

El director de los servicios de seguridad rusos (FSB), Alexander Bortnikov, informó este viernes 24 de mayo a través de la agencia RIA Novosti, que la investigación ha revelado que la preparación, financiación, ejecución y retirada de los terroristas fueron coordinadas por internet por miembros del grupo Provincia de Jorasán, la rama afgana del Estado Islámico (EI).

Cabe recordar que el 22 de marzo, hombres armados vestidos con ropa de camuflaje abrieron fuego en la sala de conciertos Crocus City Hall, ubicada en las afueras de la capital rusa, y luego incendiaron el edificio.

Este trágico incidente resultó en la muerte de al menos 144 personas y 360 heridos, marcando el peor ataque en Rusia desde 2004.

El grupo yihadista ha reivindicado repetidamente su responsabilidad por el ataque, mientras que Moscú ha intentado vincular el incidente a Ucrania y a Occidente.

En su comunicado del viernes, Bortnikov no descartó la posible participación de Ucrania, afirmando que "al completar el ataque, los terroristas recibieron claras instrucciones de dirigirse a la frontera ucraniana, donde se les había preparado una 'ventana' para su escape".

Ucrania ha negado constantemente cualquier vínculo con el ataque.

A finales de marzo, el presidente ruso Vladimir Putin reconoció que el atentado fue perpetrado por "islamistas radicales", pero continuó insinuando que Kiev podría estar detrás de la orden.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Tortuga marina en peligro por depredadores en Ciudad del Carmen .En la costa de Carmen la amenaza de la especie es latente, lo que ha elevado el índice de mortalidad en las tortugas marinas