Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

La ONG Prisioners Defenders asegura que en Cuba hay más de 1,100 'presos políticos'

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Gobernación publica convocatoria para nombrar titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.El pasado 23 de agosto, Karla Quintana Osuna, presentó su renuncia a la Comisión Nacional de Búsqueda y por ello es que Segob publica la convocatoria para nombrar nuevo titular

Campeche

Campeche se encuentra en buenos términos para invertir en la construcción de casas y un Parque Industrial en Seybaplaya

Empresas de Canadá, Estados Unidos y México están ampliamente interesadas en tener inversión directa sobre Campeche, adelantó el presidente de la Canadá-U.S.-México Chamber of International Commerce (CUSMEX) Víctor Rosales, por lo que, proyectan que para 2024 comenzar con la construcción de 3 mil viviendas solo en la capital del Estado.

“Hay mucho interés de las empresas canadienses y americanas de invertir en Campeche, sobre todo en la creación de un Parque Industrial, la construcción de viviendas, hemos sostenido reuniones con el Gobierno del Estado y hay buenos avances y términos para aterrizar la inversión”, dijo.

Indicó que, la intención de la Cámara de Comercio Internacional, es que Campeche pueda ser el Estado que albergue la construcción de por lo menos tres mil viviendas anuales, donde el primer bloque sería entregado en el 2024, así como la ampliación y remodelación de los Parques Industriales, sumado, a uno que tienen proyectado individual para Seybaplaya.

Expuso que, para la construcción de las viviendas puede hacerse por licitación pública, donde sea el Ayuntamiento, en conjunto con la autoridad Estatal, quienes hagan los preparativos del terreno, construcción de vialidades, red de alumbrado y de suministro de agua potable, para que las empresas de cualquiera de los tres países puedan contender por la obra.

El presidente de la CUSMEX, reconoció que, una de las preocupaciones de los empresarios es la movilización de sus productos, por lo que, consideró como un aliciente la puesta en marcha de Tren Maya que conectará a Campeche con los puertos de Yucatán y Quintana Roo, así como con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Además, las autoridades del Estado adelantaron que habrá una fuerte inversión de recursos dirigida al Puerto de Seybaplaya para que, las últimas dos plataformas puedan ser intervenidas con el aumento del calado, este proyecto que está previsto a iniciar en el 2024 y concluir en el 2026.

Adelantó que, la intención de los empresarios es que, los productos que son producidos en Campeche puedan ser exportados hacia Canadá o Estados Unidos, de acuerdo con la demanda de cada una de las naciones, así como la instalación de empresas propias de cada país en el Estado.

Puntualizó que, el proyecto que planean desarrollar en Campeche cuenta con seis programas, que son de capacitación académica, cimentación de viviendas en cada país, manufactura hecha en América del Norte, de exportación entre las tres naciones, expansión de marca, y la instalación de las empresas en los territorios de su interés.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC