Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Encuesta Reforma al Poder Judicial: Cerca del 68% respaldan elección popular de los magistrados

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Remodelación de la Plaza Grande de Mérida finalizaría en agosto.Las obras de la Plaza Grande de Mérida llevan un 18% de avance y se prevé que sea entregada antes de que Mauricio Vila finalice su mandato

Yucatán

La Ley Seca en Yucatán comenzará en el primer minuto del sábado 1 de junio hasta el último del domingo 2

Por la ley seca —restricción en la venta de bebidas alcohólicas— de la próxima semana debido a las elecciones del 2024, se prevén afectaciones para algunos comercios y restaurantes, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turismo de Mérida (Canaco), Levy Abraham Macari.

Pese a la afectación, lo que se busca es que haya una votación más efectiva. Señaló que la ley seca “es algo que se sabe y sucede en cada elección y no está agarrando por sorpresa a los comercios y restaurantes”.

Para el caso de Yucatán, se prevé que la restricción se aplique desde el primer minuto del sábado 1 de junio hasta el último del domingo 2 de junio. Cabe recordar que esta medida tiene como objetivo promover la participación responsable, mantener el orden público y prevenir la compra de cotos.

El presidente recordó que por parte de la CCE también se está promoviendo el voto a través de la rifa de los nueve automóviles.

Levy Abraham dijo que la restricción se aplicará a partir del 1 de junio

Levy Abraham dijo que la restricción se aplicará a partir del 1 de junio / Por Esto!

Desabasto de hielo

Por otra parte, Abraham Macari, compartió que actualmente existe un problema de desabasto de hielo, y las fábricas han trabajado a todo lo que da, pero ya no les da para surtir toda la demanda. En el caso del agua, afirmó que no existe desabasto, únicamente hay problemas al momento de la distribución.

“No se está logrando llegar a los establecimientos con la rapidez que ellos quisieran con los productos, pero no hay escasez”, agregó. Dijo que el agua se está acabando más rápido, debido al aumento en su consumo y la capacidad de las empresas se está desbordando, pues el calor ha durado más en este año que en los anteriores. “Es algo temporal, la ola de calor va a pasar y los consumos van a regresar a lo que era antes y la distribución ya no tendrá el problema”, afirmó.

En cuanto al tema de los precios por la demanda, destacó que no hay reportes de un aumento en los productos, sino que hasta ahora se mantienen en el mismo precio.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Remodelación de la Plaza Grande de Mérida finalizaría en agosto.Las obras de la Plaza Grande de Mérida llevan un 18% de avance y se prevé que sea entregada antes de que Mauricio Vila finalice su mandato