Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Entretenimiento

Don Omar, el cantante reguetonero, anuncia que tiene cáncer

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Candidatos de Quintana Roo se preparan para una jornada de seis debates en dos días.Candidatos de la Zona Norte de Quintana Roo, así como de algunas diputaciones, debatirán este jueves y viernes en el municipio de Benito Juárez

Yucatán

Habitantes de Telchac Pueblo coincidieron que la caza furtiva del pájaro Toh para usar su plumaje, ha amenazado a la especie en Yucatán

El pájaro Toh es una de las aves más llamativas y exóticas que abunda en tierras mayas, pero desafortunadamente se encuentra bajo amenaza a causa de su caza furtiva por la extracción de su bello plumaje, al igual que las sequías que se han registrado por las altas temperaturas, así lo dieron a conocer algunos de los habitantes.

Señalaron que esta ave silvestre que también es conocida como el pájaro reloj, se presenta por las mañanas en los traspatios de las viviendas en búsqueda de agua y alimento, en especial de los frutos que se encuentran de temporada como la ciruela y el mango debido a que los montes quedan secos durante estas fechas.

No obstante, cuando las lluvias comienzan a caer y los árboles recuperan su floración, la mayoría de las aves y mamíferos retornan a su hábitat, haciendo difícil sus avistamientos.

Hay una historia que narra el origen del aspecto actual del pájaro Toh y su relación con las culturas prehispánicas.

Hay una historia que narra el origen del aspecto actual del pájaro Toh y su relación con las culturas prehispánicas. / Especial

“A pesar de que este pajarito se alimenta de libélulas, abejas, mariposas y serpientes pequeñas, suele recurrir a las parcelas durante estos períodos críticos de alimentos”, según informaron los residentes, quienes en sus testimonios también aseguraron que en el mes de abril, estos ejemplares comenzaron a asomarse con más frecuencia, llegando al grado de introducirse en las casas para estar bajo sombra.

“Hay que cuidar a los animales, pues muchos están saliendo por el calorón. El pájaro Toh es muy precioso y no siempre se deja ver tan de cerca”, exhortó Javier Maldonado.

Los antiguos pobladores revelaron que los lugares donde es posible verlos son en los cenotes y pozos con gran profundidad, ya que ahí se pueden esconder fácilmente y reposar la gran mayoría del tiempo, pero cuando la situación los pone en aprietos al escasear la comida, comienzan a explorar otras zonas para conseguir alimentos, principalmente en los campos de cultivos.

El pájaro toh es una de las especies más preciadas de la cultura maya

El pájaro toh es una de las especies más preciadas de la cultura maya / Especial

Las leyendas

En la localidad, los pobladores cuentan que en la región existe una antigua leyenda que narra que el ejemplar pertenecía a la realeza maya, pues en aquel entonces era considerado una raza superior por su alargada cola de colores rimbombantes, ya que las hace resaltar entre otros pájaros.

En la actualidad, poco se habla del peligro en el que se encuentran, ya sea por la venta ilegal o por la alta urbanización, la cual ha obligado a que tengan que emigrar a otros lugares, donde cada vez están más expuestas.

“El animalito juega un papel importante en nuestra fauna, ya que así como otros ejemplares, propagan la polen y esparcen semillas, que ayuda a la reforestación y alimentación de otros seres vivos”, revelaron algunos vecinos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Candidatos de Quintana Roo se preparan para una jornada de seis debates en dos días.Candidatos de la Zona Norte de Quintana Roo, así como de algunas diputaciones, debatirán este jueves y viernes en el municipio de Benito Juárez