Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Venden langosta, especie en veda, a través de redes sociales en Cozumel.La venta de especies marinas en veda no tiene control en Cozumel debido a la falta de vigilancia pesquera

Yucatán

La presencia de Polvo del Sahara y bruma provocada por los incendios podrían causar problemas respiratorios a los yucatecos

Alertan a yucatecos para que eviten hacer actividades al aire libre por una nube atípica de polvo del Sahara y bruma por quemas en el Sur del Estado.

La Unidad de Monitoreo de la Universidad Autónoma de Yucatán, encabezada por el maestro e investigador Daniel Rosas Sánchez, indicó que esa contaminación podría ocasionar problemas respiratorios, especialmente en personas que padecen asma, alergias o problemas en las vías aéreas.

Rosas Sánchez indicó que, en los últimos cinco días, se ha visto una capa tenue sobre el cielo de Mérida, aunque este fenómeno se ha extendido por toda la Península.

Daniel Rosas alertó a los yucatecos sobre una nube atípica de polvo de Sahara y bruma por quemas, que podrían ocasionar males respiratorios.

Daniel Rosas alertó a los yucatecos sobre una nube atípica de polvo de Sahara y bruma por quemas, que podrían ocasionar males respiratorios. / Daniel Silva

Esta situación es resultado de una combinación de dos factores: la llegada prematura de una nube de polvo del Sahara, ya que esto suelen ocurrir entre julio y agosto, y las emisiones de partículas de carbono por incendios en el Sur de la Entidad, lo que está contribuyendo a la contaminación atmosférica en la región.

Aunque aún no se ha confirmado si la bruma es causada por incendios forestales o la quema de pastizales, el maestro advirtió que esta contaminación puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo ataques de asma, alergias severas, tos persistente e irritación ocular.

Enfatizó que estas corrientes transportan una variedad de partículas, incluyendo minerales, bacterias y hongos, que pueden irritar las vías respiratorias y causar inflamación en los pulmones.

Las condiciones persistirán durante varios días

Las condiciones persistirán durante varios días / Daniel Silva

Además, las partículas de polvo del Sahara son muy finas, lo que significa que pueden penetrar profundamente en los pulmones cuando se inhalan, causando irritación y daño en los tejidos pulmonares.

Incluso, pronosticó que estas condiciones persistirán durante algunos días más por falta de movimiento en las corrientes de aire, por lo que recomendó evitar la exposición al aire contaminado al menos durante las próximas semanas, exhortó a no realizar actividades al aire libre, especialmente a personas con comorbilidades y problemas en el sistema respiratorio, por lo que instó a tomar precauciones.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Venden langosta, especie en veda, a través de redes sociales en Cozumel.La venta de especies marinas en veda no tiene control en Cozumel debido a la falta de vigilancia pesquera