Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum extiende condolencias por muerte de integrante de su equipo de trabajo en Coahuila

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Joven de 15 años se queda sin dedos luego de explotarle pirotecnia en Hidalgo.Un adolescente manipulaba pirotecnia cuando esta le estalló en las manos en Pachuca, provocando que perdiera los dedos

Yucatán

Durante el primer día del año, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida albergó a numerosos visitantes que acudieron para apreciar los detalles del inmueble

Nutrida afluencia tuvo el Gran Museo del Mundo Maya en el primer día del año, especialmente de turistas que aprovecharon su estancia en Mérida para conocerlo.

“Muy buena la exposición”, dijo Ángel Turcios luego de recorrer la sala permanente con calma para apreciar cada detalle. “Ya llevamos como una hora en el museo”, señaló el oriundo de Ciudad de México, quien le compartió al POR ESTO!, que viajó a Yucatán acompañado de nueve personas entre familiares y amigos.  “Ahora estamos pensando en ir a la playa a conocer Progreso”, comentó.

De paso por aniversario

Como él, numerosos visitantes iban y venían del recinto, que 12 días atrás celebró su 11º aniversario. En dicho marco, culminó el programa Museo de Noche, promovido por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Red de Museos de Yucatán (Redmy) y se inauguró la sala de arte con la exposición Monumento, del artista William Gaber, que presenta un conjunto de esculturas y pinturas, en los cuales la constante es el balance.

Este conjunto artístico estará disponible para visitar en el Gran Museo del Mundo Maya hasta marzo de 2024. Asimismo, hubo una actividad especial en la sala permanente con el recorrido temático “Profecías Mayas” y se cerró 2023 el domingo 31 con el taller infantil Divertimúsica con la presentación Invierno musical, a cargo de la maestra Malú Farías, en el espacio Creativo “Mejen Paalal”.

Por lo pronto, el principal atractivo estos días y durante todo el año será la exposición “Felipe Carrillo Puerto: imagen y memoria del apóstol maya”, pues mañana, 3 de enero, se cumplen 100 años del fallecimiento de este personaje histórico de Yucatán y México.

“Conoce este tributo visual a la vida y el legado de Felipe Carrillo”, reza la invitación del museo, conformada por piezas de importantes artistas yucatecos, como Fernando Castro Pacheco, Ermilo Torre Gamboa y Leopoldo Tommasi.

De igual manera, se ofrece un valor añadido para quienes cuenten con dispositivos móviles, pues con escanear un código QR pueden acceder a más contenidos como el poder escuchar el himno a Felipe Carrillo Puerto.

Como POR ESTO!, informó, la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, inauguró la exposición a mediados de diciembre, en presencia de Elda Molina Carrillo, Eduardo Vega Carrillo y Fernando Vega Carrillo, nietos del “Apóstol del pueblo maya”, así como los bisnietos Patricia González Molina y Luis Antonio González Molina, y la sobrina nieta, Patricia Carrillo Steele.

La exhibición gratuita estará abierta todo 2024, en el horario del museo: 9:00 a 17:00 horas, de miércoles a lunes.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

NM

SIGUIENTE NOTICIA

México

Joven de 15 años se queda sin dedos luego de explotarle pirotecnia en Hidalgo.Un adolescente manipulaba pirotecnia cuando esta le estalló en las manos en Pachuca, provocando que perdiera los dedos