Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Detienen a 2 presuntos responsables por el asesinato de una familia en León

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Invitan a población vulnerable de Quintana Roo a vacunarse contra la influenza.Se considera como población vulnerable a los habitantes de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y en período de lactancia y personas con algún tipo de inmunosupresión

Turismo / Turismo México

La Calzada de los Frailes fue construida para separar a los españoles de la comunidad maya

Hablar de Valladolid es mencionar sus atractivos naturales que van desde cenotes hasta sitios históricos que se han colocado como los atractivos más buscados por propios y extraños.

Tal es el caso de la Calzada de los Frailes, el cual adquirió este nombre, ya que fue construida por monjes franciscanos en 1801.

A lo largo de este espacio el color y la historia se han presentes. Según los archivos bibliográficos esta calle funcionaba para unir a la villa de Valladolid con el pueblo de indios de Sisal, actualmente uno de los barrios más populares de la zona.

Este tipo de calzadas eran conocidas como el Sacbe-Ob que significa “Camino Blanco”.

La Calzada de los Frailes fue construida para separar a los españoles de los la comunidad maya, terminando con el ex convento de San Bernardino de Siena, el cual funcionada como centro para la conversión del cristianismo.

En este se contemplaba un espectáculo de Video Mappingel cual era disfrutado por propios y extraños.

Con información de Pies viajeros 

JG