Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Hombre que asesinó a su primo en Yaxcabá será puesto en libertad, aseguran vecinos.Después de asesinar a su primo y herir a otro hombre, el joven de 19 años se encuentra en disposición de las autoridades, mientras pobladores aseguran que el hombre quedará puesto en libertad en unos días

Quintana Roo

El Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca, declaró que hacen falta 40 millones de pesos para completar el panteón forense de la entidad, en la parte de investigaciones

El Fiscal General de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, admitió que el panteón forense está incompleto, pues además de albergar a 600 de los 750 cuerpos sin identificar, se necesita una inversión de 40 millones de pesos para investigación.

“Si hay que construir más espacios se hará, pero lo que queremos es un área de investigación forense; necesitaríamos aproximadamente otros 40 millones de pesos”, expuso en entrevista para Por Esto!

El panteón alberga a víctimas de violencia en Quintana Roo que no han sido identificadas. Se ubica en la Supermanzana 246, manzana 11, lote 1119-82, en Benito Juárez, cerca de Ciudad Militar de Cancún, donde está la Décima Brigada.

Señaló que, por ley, están obligados a conservar los restos mortales. Actualmente se resguardan en espacios refrigerados, principalmente en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Cancún. En el caso de Chetumal o Playa del Carmen, los cuerpos tendrán que trasladarse a Benito Juárez, una vez que se concluya el inmueble.

“Ya se inició la construcción y esperamos finalice en cuatro o cinco meses. Será modular. En una primera etapa habrá 600 espacios. Conforme se requiera y haya presupuesto, se edificarán más”.

Indicó que son 750 cuerpos los que hay en los Semefos del Estado, aunque algunos ya fueron identificados. “Varía la cifra. Son siete pruebas las que se les practican: ADN, odontológicas y huellas dactilares, entre otras. Una vez completas las fichas de identificación, las publicamos”.

Convenio con el INE

 Mencionó que a estas víctimas las hallaron en un contexto de violencia y carecen de identidad pues no fueron reclamados por los deudos, por lo que realizaron un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para consultar la base de datos y cotejarlo con las huellas dactilares, “así logramos ubicarlos y nos abocamos a buscar a los familiares”.

El funcionario mencionó que de las 750 víctimas, sólo 60 se identificaron a través del INE. “La mayoría provenía del Sureste de México, como Chiapas, Tabasco y Guerrero. Las pocas víctimas con residencia en Quintana Roo nunca fueron reclamadas porque posiblemente estaban de manera temporal o realizaban algún trámite”.

Indicó que 90 por ciento de los cuerpos está vinculado con el narcomenudeo o eran adictos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG