Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Detienen a 2 presuntos responsables por el asesinato de una familia en León

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

FGR solicita a Interpol ficha roja para localizar a Laura Bozzo.Hace unos días se liberó una orden de aprehensión en su contra por el delito de evasión fiscal por lo que un juez federal vinculó a proceso a Laura Bozzo

Quintana Roo

El Director de la Coordinación de Protección Civil de Puerto Morelos destacó que de los refugios que se activarán este miércoles: tres están ubicados en la cabecera municipal y los otros en Leona Vicario.

El Director de la Coordinación de Protección Civil de Puerto Morelos, Guillermo Morales López, indicó que en el municipio hay 24 refugios anticiclónicos, de los cuales seis serán activados de manera preventiva ante la inminente llegada del fenómeno hidrometeorológico Grace.

Destacó que de los refugios que se activarán este miércoles: tres están ubicados en la cabecera municipal y los otros en Leona Vicario.

Además, se preparan para recibir hasta 3 mil 363 personas, por el total de los 24 refugios anticiclónicos, “pero esto se puede reducir considerablemente por los protocolos COVID-19”.

En ese sentido, explicó que aquellas personas que ingresen al refugio como positivos al virus, serán separados de la población en general para evitar un mayor número de contagios.

“Si se saturan los refugios, iremos abriendo más; por la proyección que trae el meteoro que va de tormenta tropical a huracán categoría 1, esperamos tener poca demanda; sin embargo, quedarán habilitados desde este miércoles”.

Expuso que actualmente, algunos de los sitios que tenían registrados con inundaciones ahora sólo se encharcan. “Tomamos en cuenta la zona de La Nueva Fe, La Esperanza, alguna parte de Villas La Playa y toda la Zona Costera donde se prevé un efecto de lluvia y marea”.

En cuanto al Atlas de Riesgo, precisó que tienen como zonas inundables la parte Poniente de Leona Vicario, hacia Las Carmelitas; el Sureste y Noreste de Leona Vicario, donde hay zonas bajas.

Exhortó a la población que reside en zona endeble, de playa o inundable, evacúen a buena hora, para evitar un incidente mayor, ya sea con algún familiar o en los refugios activados para la contingencia.

“Tenemos dos zonas vulnerables: La Esperanza y Nueva Creación; otras cuatro en Leona Vicario, en la parte Sur, que son de viviendas frágiles con techo de palapa”, indicó.

Puntualizó que en estas zonas aproximadamente 40 familias serían afectadas, de ahí la importancia de que salgan de sus viviendas a tiempo. “Si tomamos en cuenta que por familia son de tres a cuatro personas, estaríamos hablando de 120 a 160 las víctimas”; aseguró que cada refugio tiene aproximadamente esa capacidad.

Morales López explicó que durante la contingencia, todos los residentes deberán estar en resguardo. “Posteriormente se realizará la revisión inmediata de daños y necesidades”.

Señaló que los hospitales trabajarán con normalidad, ya que ninguno está cerca de la costa, además que “son estructuras sólidas” y tienen que cuidar los protocolos por la pandemia.

“Si hubiera alguna persona que requiriera atención, se haría de manera pronta y expedita con todos los cuidados para evitar alguna contusión o colapso en la gente que está con código COVID-19”.

Durante la sesión del Consejo Municipal en atención al fenómeno hidrometeorológico, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional señaló que apoyará con el Plan DN-III y con una cocina móvil, de ser necesario.

Refugios anticiclónicos

De acuerdo con información del Gobierno del Estado, en Puerto Morelos hay siete refugios, uno más que el registrado por las autoridades municipales:

Colegio de Bachilleres, ubicado en la calle Caoba, en la Región 17, manzana 36; la Escuela Josefina Castellanos de la Torre, en la calle Caoba, entre las calles 52 y 56; y la Escuela Primaria Benjamín Sabido, en la calle Ceiba y Caoba.

Estos tres planteles están en buen estado, aunque con la hierba crecida; en el Colegio de Bachilleres se retiró la lona del domo para evitar un incidente mayor.

Otro de los refugios es el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo “Leona Vicario”, ubicado sobre la carretera libre Cancún-Mérida a la altura del kilómetro 274. También la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en la Ruta de los Cenotes, de Central Vallarta; y la Escuela Yucatán Península Misión, de la colonia La Granja.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

JCL