Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Primer ministro alemán, Olaf Scholz, recibirá en Berlín al mandatario argentino, Javier Milei

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez muestran por primera vez a León: FOTO.León el primogénito de esta famosa y querida pareja ha nacido y a través de redes sociales compartieron su primera foto familiar

México

La reducción de la jornada laboral en México podría estar en riesgo pues aún falta que autoridades establezcan un acuerdo para que se apruebe la nueva reforma.

Luego de que se aprobara la iniciativa que busca reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana para que todos los trabajadores puedan disfrutar de dos días de descanso por 5 días de trabajo, autoridades de la Secretaría del Trabajo y representantes de diversas empresas aún no logran establecer un acuerdo que permita el avance de esta nueva reforma.

La nueva reforma laboral generó diversas expectativas en empleados mexicanos al realizar cambios favorables para su condición laboral, sin embargo, su aprobación podría ser aplazada por los legisladores lo que retrasaría la tan anhelada reducción de la jornada.

De acuerdo con diversos reportes la reducción de la jornada laboral en México se encuentra en riesgo debido a los desacuerdos que existen entre empresas y autoridades de la Secretaría del Trabajo, lo que ha generado una especie de estancamiento en las negociaciones para que se modifique el artículo 123 de la Constitución Mexicana.

La resolución de la reforma laboral podría postergarse hasta 2024 si no se resuelven los desacuerdos mencionados, dejando a la clase trabajadora en México con una de las jornadas laborales más largas del mundo.

Cabe destacar que la reducción de la jornada laboral deberá ser aplicada de forma obligatoria si llega a ser aprobada por los legisladores, pues será un derecho de todos los trabajadores y una obligación de los empleadores.

La implementación de la nueva reforma laboral no solo plantea la reducción de la jornada, sino que también realiza modificaciones en cuanto a las horas extras y el pago de las mismas pues su propósito es garantizar el derecho al descanso de todos los trabajadores en México.

Será hasta el próximo mes de septiembre cuando conoceremos si la nueva reforma laboral es aprobada y avanza en su camino legislativo para entrar en vigor o si los desacuerdos presentados entre empresas y autoridades continúan y retrasan el proceso de la reducción de la jornada en México.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

dqc