Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Así arrancaría el precio del dólar este miércoles 12 de junio en México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Mujer pasará casi 14 años en prisión por robar un pollo para darle de comer a su hijo.La historia de esta colombiana es de no creerse, a pesar de que lleva cuatro años en prisión por robar un pollo rostizado, aún le falta casi una década de sentencia

Internacional

Más que haber resuelto el origen de las piedras de plástico, el descubrimiento preocupa a los científicos

Investigadores dieron a conocer el hallazgo de piedras de plástico, lo que causó gran preocupación en la isla Trinidad, ubicada en tierras brasileñas, señaló para una revista un estudio publicado por Marine Pollution Bulletin.

La isla volcánica de Trinidad, ubicada en el océano Atlántico, a 1.150 kilómetros de Sudamérica, ha fascinado a los científicos durante años. Sin embargo, el reciente hallazgo es una señal preocupante de la creciente influencia del ser humano en los ciclos geológicos de la Tierra.

Y no es que el plástico haya nacido por arte de magia en aquel lugar, sino que son residuos que se han fundido debido a las altas temperaturas. "Esto es nuevo y aterrador al mismo tiempo, porque la contaminación ha llegado a la geología", dijo Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná.

Santos y su equipo realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plásticos hay en las rocas, llamadas "plastiglomerados", porque están formadas por una mezcla de gránulos sedimentarios y otros restos unidos por plástico.

Al final, el resultado arrojó que se trata de redes de pesca, pues a pocos kilómetros es común esa práctica: “Estas redes son arrastradas por las corrientes marinas y se acumulan en la playa. Cuando sube la temperatura, este plástico se funde y se incrusta con el material natural de la zona", agregó.

Lo preocupante es que se trata de un lugar de conservación para las tortugas verdes, donde cada año llegan miles de ejemplares.

Los únicos humanos que habitan la isla son miembros de la marina brasileña, que cuenta con una base allí y protege a las tortugas: "El lugar donde encontramos estas muestras (de plástico) es una zona permanentemente preservada en Brasil, cerca del lugar donde desovan las tortugas verdes", explicó Santos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información LG