Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Detienen a 2 presuntos responsables por el asesinato de una familia en León

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Hallan cuerpo putrefacto en Champotón; autoridades investigan probable suicidio.El cuerpo de un hombre identificado como Irán V.A. fue hallado en avanzado estado de descomposición al interior de una vivienda ubicada en la colonia Palmitas de Champotón

Deportes

Este año se vivirá una nueva edición de los Juegos Olímpicos, por lo que ya se le ha visto a muchas personas posando y tomándose fotos junto a los cinco aros de París 2024. Sin embargo, pocos conocen el significado y el porqué de los colores de cada uno

El 26 de julio del presente año darán por iniciados de forma oficial los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta ocasión será la Ciudad Luz la encargada de recibir a los miles de atletas de diferentes disciplinas que buscarán poner en alto el nombre de su país, trando -claro está- de conquistar -como mínimo- el Oro, la Plata o el Bronce.

Los Juegos Olímpicos es un evento que resurgió con fuerza, pues fue hasta 1914 cuando adquirió uno de sus símbolos más icónicos y reconocibles globalmente. Fue en París, de la mano de Pierre de Coubertin, que se presentó el diseño de los cinco anillos olímpicos que conocemos hoy.

Pierre de Coubertin creó los aros olímpicos y su significado

Pierre de Coubertin creó los aros olímpicos y su significado / Olympics.com

Este diseño consta de cinco anillos de colores distintos: azul, negro, amarillo, verde y rojo, dispuestos en dos filas sobre un fondo blanco. La selección de estos colores no fue arbitraria; se ideó de tal manera que cualquier bandera nacional del mundo pudiera identificarse con al menos uno de estos colores, promoviendo así un espíritu de inclusión y representación universal.

Los cinco aros de las Olimpiadas representan a cada continente

Los cinco aros de las Olimpiadas representan a cada continente / thoughtco.com

Más allá de su paleta de colores, los anillos llevan un significado profundo: la representación de los cinco continentes habitados del mundo: Oceanía, América, África, Europa y Asia. La interconexión de los anillos simboliza la unión y la universalidad del espíritu olímpico, destacando la hermandad y la competencia leal entre las naciones.

Cada color no sólo identifica a un continente, sino que también refleja características particulares de este: el azul por los mares que rodean Oceanía; el verde, por la vasta diversidad de bosques en Europa; el negro, en honor a las gentes de África; el rojo, evocando a los indígenas americanos, y el amarillo, por las pieles y desiertos de Asia.

El verde en los aros olímpicos representa la abundancia de bosques en Europa

El verde en los aros olímpicos representa la abundancia de bosques en Europa / viajealpatrimonio.com

Esta tradición olímpica, con sus raíces en festividades griegas en honor a dioses como Apolo, Poseidón, Hércules y Zeus, ha evolucionado a lo largo de los siglos, manteniendo su esencia y fortaleciéndose con nuevos símbolos y costumbres, en los cuales los anillos olímpicos se destacan como un poderoso emblema de unidad global y excelencia deportiva.

Esta tradición olímpica con sus raíces en festividades griegas hace honor a dioses como Hércules

Esta tradición olímpica con sus raíces en festividades griegas hace honor a dioses como Hércules / https://www.cultureaexperience.com/

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Hallan cuerpo putrefacto en Champotón; autoridades investigan probable suicidio.El cuerpo de un hombre identificado como Irán V.A. fue hallado en avanzado estado de descomposición al interior de una vivienda ubicada en la colonia Palmitas de Champotón