Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Detienen a 2 presuntos responsables por el asesinato de una familia en León

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Los mejores memes sobre la cancelación de Luz María, 'La Multimillonaria' de TikTok.La influencer y actriz Luz María, fue acusada de fraude y de ser homofóbica con hombres gay y drag queens durante su visita en México

Campeche

El presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen se quejó por el atraso que tuvo la entrega de material, el cual inició este viernes

Diversos representantes de cooperativas pesqueras ribereñas se inconformaron este viernes con el proveedor de materiales de pesca por no entregar en tiempo y forma los equipos como: redes, corchos y plomos, entre otros, a pesar de que las compañías y Petróleos Mexicanos (Pemex) aportan los recursos de manera puntual a las empresas proveedoras de equipos y artes de pesca.

Sin embargo, los proveedores culpan a la fábrica de redes y mallas. Una de las inconformidades fue porque en esta fecha se hace la entrega de las redes pesqueras para el camarón siete barbas, especie que se encuentra en veda, dijo Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen.

Expresó que la inconformidad que existe no es con Pemex, sino con los proveedores de materiales de pesca porque tardan mucho para entregar las redes y eso les causa muchos problemas a los hombres del mar, porque cuando llegan las redes, la pesca es escasa o se encuentra en veda, como el caso del camarón siete barbas.

Añadió que de continuar con este problema con el proveedor de redes, mallas, cabos, corchos y plomos, tendrán que consultar a los representantes del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (Pacma), si pueden solicitar refacciones de motores fuera de borda, porque este es un equipo que requieren los hombres del mar.

“Si a nosotros nos entregaran el efectivo como se hacía antes con el fideicomiso pesquero, de forma personal acudiríamos a las bodegas para comprar el equipo; porque vemos que la empresa “Recota” que provee las artes de pesca, le pagan de contado los insumos y al año lo entrega, pero de forma parcial, eso perjudica al sector porque cuando reciben las redes la temporada de captura, ya pasaron”, agregó.

Manifestó que la justificación del proveedores que solo existe una fábrica que se dedica elaborar las redes y mallas, y ese el problema, por ello, los representantes del sector tuvieron una breve plática con el representante del Pacma, que si la empresa no puede cumplir con la entrega de redes en tiempo y forma, los presidentes de cooperativas van a pedir las refacciones para motores fuera de borda porque es lo que más falta hace.

Apuntó que sobre los apoyos del 2022 están en el proceso para ver si se entrega ante que concluya el año, pero Pemex debe presionar a la empresa proveedora para que los insumos lleguen en tiempo y forma, para que los pescadores puedan realizar sus actividades con los nuevos equipos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG