Síguenos

Última hora

SEP confirma último puente de marzo 2025: ¿Cuándo es y por qué hay suspensión de clases?

Yucatán

Polvo del Sahara llegará este fin de semana a la Península de Yucatán: Conagua

El Polvo del Sahara comenzará a llegar durante el fin de semana, causando afectaciones en la Península de Yucatán
El Polvo del Sahara llegará en bajas cantidades a la Península de Yucatán
El Polvo del Sahara llegará en bajas cantidades a la Península de Yucatán / Saraí Manzo

Como en cada inicio del Verano entre los meses de junio y julio, comienza a llegar las partículas de Polvo del Sahara a la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que este fin de semana comenzará a llegar este aire seco proveniente del Desierto del Sahara.

Estos cortes de luz son temporales, no se tratan de un apagón

Noticia Destacada

Cortes de luz en Yucatán: Estas colonias no tendrán energía el domingo 9 de julio

Los impuestos se pueden pagar en el Oxxo

Noticia Destacada

Estos son los impuestos, trámites y servicios de Yucatán que puedes pagar en OXXO

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el Polvo del Sáhara tiene un efecto positivo en la disminución de ciclones tropicales y sus intensidades debido a que reduce la formación de nubes.

El Polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México, ya que su efecto es más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias.

La Onda Tropical 11 provocará lluvias fuertes en Yucatán

Noticia Destacada

Onda Tropical 11 se aproxima a la Península de Yucatán; estas serán sus afectaciones

Mérida, Mocochá, Motul, Muna y Opichén son los municipios afectados por la sequía

Noticia Destacada

Sequía en Yucatán afecta a más de 60 municipios: Servicio Meteorológico Nacional

Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

Polvo del Sahara en la Península de Yucatán

De acuerdo con Conagua, este fin de semana comenzará a llegar el Polvo del Sahara a la Península de Yucatán; sin embargo, se prevé que sea en baja concentración, por lo que no representa ningún riesgo para la población. 

De igual forma, durante la próxima semana se espera que un nuevo pulso con concentraciones bajas de polvo llegue a territorio nacional. 

Recomendaciones

El Polvo del Sahara contiene una masa de aire caliente con poca humedad, además de materiales biológicos y químicos, así como esporas y ácaros que pueden resultar dañinos sobre todo para las mucosas de la nariz y la garganta.

Ante esto se recomienda no exponerse a altas concentraciones de este polvo, permanecer en casa, y en caso de salir, utilizar cubrebocas o una mascarilla.

En caso de presentar molestias en ojos, es necesario enjuagarlos con abundante agua limpia o hervida, así como utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, sobre todo en caso de padecer enfermedades respiratorias.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

Siguiente noticia

¿Qué pasó con Baxal Ja, el parque acuático de Xmatkuil, en Mérida?