Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Encuesta Reforma al Poder Judicial: Cerca del 68% respaldan elección popular de los magistrados

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Clima Quintana Roo 7 de junio: Prevén lluvias muy fuertes en la entidad.La Coeproc informó sobre una Onda Tropical que se localiza sobre el Mar Caribe y más al sur sobre el centro y sur de Colombia, Sudamérica

Yucatán

Los antiguos mayas tenían amplios conocimientos sobre las propiedades de las plantas medicinales yucatecas, como el caso del famoso Chintok

La cultura maya tiene amplios conocimientos sobre las propiedades medicinales de algunas plantas como la moringa, usada para tratar la diabetes, el asma o cicatrizar heridas, o el maguey morado, que sirve para disminuir el dolor de estómago, así como antiséptico y desinflamatorio.

Entre estas plantas se encuentra el famoso Chintok o 'Rompepiedras', como comúnmente, lo conocían los antiguos mayas, que lo usaban como tratamiento barredor de cálculos renales más efectivos, por su naturaleza depurativa de la vía renal y biliar, así como normaliza la orina retenida y depura la sangre.

¿Qué es el Chintok?

El Chintok es una planta en forma de arbusto, sin espinas y que puede crecer como un arbusto grande o como un árbol. Si bien no es muy frecuente, vive en bosques húmedos y matorrales. Posee una de las maderas más fuertes y pesadas. Esta planta puede encontrarse con facilidad en los montes de la Península de Yucatán.

¿Cómo tomar el Chintok y para qué sirve?

El nombre científico de esta planta curativa es Krugiodendron Ferreum, remedio infalible en diagnósticos de piedras en el riñón o la vesícula. Aseguran que pulveriza las piedras y beneficia el proceso de circulación, lo que puede ayudar a evitar una cirugía.

Entre sus beneficios también está el ser un diurético natural y funciona para reducir inflamaciones y espasmo, por lo que es recomendable su consumo para evitar padecimientos más graves.

Una manera común de consumir el Chintok es en forma de infusiones y cápsulas. Algo muy importante es que no es recomendable ingerirlo como té, ya que si toca los dientes puede causar daños severos. 

Cabe aclarar que ante cualquier enfermedad es mejor consultar primero con un médico antes de optar por otros remedios curativos o 'milagrosos' y usar el consumo de estas plantas como un método alternativo a un tratamiento recetado por un profesional de la salud.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA