Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Mantienen suspensión de clases en Othón P. Blanco y Bacalar por fuertes lluvias

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Hombre le amputa la mano a su ex con un machete en Chetumal.Una mujer de unos 32 años fue atacada en Chetumal por su presunta expareja con un machete; causándole la amputación de la mano derecha y varias heridas de gravedad

Yucatán

Doña Josefa Us es considerada la 'Pionera del Mazapán' de Acanceh, lleva más de 57 años elaborando sus postres y han llegado a otras partes del país e incluso a Estados Unidos

Doña Fita, con más de 57 años elaborando sus dulces artesanales, es considerada la pionera del mazapán. Sus productos han llegado hasta la Ciudad de México y, otras partes del país y hasta a Estados Unidos.

Entre estas fechas es cuando mayormente Josefa Us, mejor conocida como doña Fita, elabora esos ricos postres artesanales como el mazapán, el dulce de coco y el de cacahuate, entre otros.

De acuerdo con la emprendedora, lleva más de 57 años elaborando estos productos, actividad que aprendió gracias a su padre. Actualmente, realiza encargos para eventos especiales como fiestas y novenarios.

“Tenía 20 años, cuando mi papá se quedó sin trabajo, se fue a vivir a Mérida, pero allí no había trabajo en el campo, fue entonces cuando me preguntó que si lo quería acompañar a buscar una dulcería en Mérida y lo ayudara a hacer la mayor cantidad de dulces que pudiera para repartirlos, le dije que sí, y así es como fuimos entregándolos, viajábamos en carretera para llevar los pedidos a Mérida, actualmente tengo más de 57 años haciendo mazapán”, señaló la abuelita.

Además de vender sus postres en la localidad, también realiza entregas a la Ciudad de México e incluso a Estados Unidos.

“Mis dulces han llegado hasta la Ciudad de México, Cancún, Cozumel y hasta Estados Unidos, en varios lugares. Las personas que vienen a Acanceh me compran para llevarlos a otras partes, les gusta mucho”, precisó.

Los días que elabora y vende sus dulces en su casa y en el Mercado Municipal, son los jueves y domingos, pero sobre todo la temporada fuerte para sus ventas es en estas fechas, cuando se aproximan las festividades dedicadas a los fieles difuntos.

Actualmente, sus nietas Lucía Us y Suemy Santos, también han aprendido la elaboración de los dulces para apoyar a su abuelita.

Lucía señaló, que en el Mercado Municipal, especialmente los domingos, acompaña a doña Fita a vender los dulces elaborados con coco, pepita de calabaza, cacahuate, el mazapán y otras delicias que procesan con la semilla de calabaza. “En estos tiempos es cuando más se venden nuestros productos, ya que la gente los usa para poner en la mesa y altares dedicados a los difuntos”.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM