Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Jóvenes se quitan la vida en Kanasín y Mocochá; van 232 suicidios durante 2022.Noviembre inició y la cifra de muertos aumentó, luego de que dos jóvenes decidieron quitarse la vida ahorcados

Yucatán

Después de un peritaje se reveló que el incendio en el Teatro Peón Contreras se inició en una de las cabinas de audio; este jueves el INAH evaluará la totalidad de los daños.

El peritaje preliminar del incendio registrado en el teatro “José Peón Contreras” reveló que el conato se derivó de un cortocircuito ocurrido en las cabinas de audio, el cual fue controlado luego de dos horas.

Estas cabinas de audio tenían apenas siete años de antigüedad, ya que en 2015 se destinaron 25 millones de pesos para cambiar el sistema sonoro del recinto, para modernizarlo; también se cambió el de iluminación y la mecánica teatral, a esto se le añadió la “actualización” de la cabina de control, las sillas y las áreas comunes.

Aunque no se han revelado los daños, extraoficialmente se averiguó que algunas butacas de los dos niveles y los de platea resultaron averiadas, así como parte del telón.

Para evaluar el daño, hoy, a las 9:00 horas, funcionarios de los institutos Nacional de Bellas Artes (INBA) y de Antropología e Historia (INAH) realizarán un peritaje, para luego decidir qué se hará.

Se desconoce la magnitud de la afectación porque de acuerdo con el encargado del despacho del INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, “no podemos precisar afectaciones a la estructura o elementos patrimoniales hasta en tanto se culminen todos los peritajes”.

Remarcó que la dependencia federal inició la valoración de afectaciones al recinto, en virtud de que el inmueble es un monumento histórico y artístico.

Explicó que “la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento protegen al inmueble por lo que expertos del INAH iniciarán la revisión del edificio”.

Por ende, personal de las secciones de Monumentos Históricos así como de Conservación y Restauración inició la revisión del edificio patrimonial para determinar las acciones a realizar para la salvaguarda del importante edificio histórico, en coordinación con la Secretaria de Cultural del Gobierno del Estado

Remarcó que personal del INAH está en constante comunicación con autoridades federales, estatales y municipales para establecer mecanismos de coordinación interinstitucional.

En torno a los hechos, la extitular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, en su Twitter expresó que: “Sobre el reciente y lamentable incendio en el teatro José Peón Contreras: es importante visibilizar la responsabilidad estatal en el resguardo y adecuado mantenimiento de los inmuebles dedicados al arte y la cultura, que son también, en sí mismos, patrimonio cultural”.

Asimismo, señaló que “es triste tener que apelar a infortunios como este para llamar la atención sobre el descuido que nuestros teatros padecen bajo el argumento de falta de presupuesto, cuando lo que en realidad se padece es una falta de interés... la cual puede entenderse al observar la priorización del gasto en relación con los sectores que deberían todos tener igual peso, pero no lo tienen. Yo estuve ahí, nadie me lo cuenta, y creo que es momento de hablar de ello”.

Cabe señalar que no es la primera vez que se incendia el teatro: el 23 de mayo de 2009, de manera previa a las funciones de la ópera “El Barbero de Sevilla”, de Rossini, se quemó parte del telón de boca y causó daños por tres millones de pesos, conforme a reportes oficiales.

El teatro fue edificado a principios del siglo XX, y actualmente es uno de los recintos de ópera más importantes del país. En 1977 fue declarado monumento histórico y de interés público, y dos años después fue expropiado por el Gobierno estatal y con ayuda del Gobierno federal fue iniciada su restauración total.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA