Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Volodimir Zelenski se reune en Suiza con líderes de todo el mundo para participar en la Cumbre por la Paz en Ucrania

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Turistas extranjeros realizan arte con arena en playas de Puerto Morelos.Thomas Tailer y su esposa Elizabeth Tailer, visitaron las playas de Puerto Morelos y disidieron realizar una increíble obra maestra en los arenales

Yucatán

Tres edificios componen la Hacienda Kochol ubicada en Maxcanú, misma que visitó el entonces presidente de México Porfirio Díaz, en 1906

La hacienda Kochol pertenece al municipio de Maxcanú y se ubica a 14 kilómetros de la cabecera municipal, en una desviación de la carretera Mérida-Campeche. Sus instalaciones representan al auge económico del Siglo XX en Yucatán, así como su presencia histórica en el cual está el registro de haber sido visitado por el entonces presidente Porfirio Díaz en 1906, razón por la cual fue construida un arco del triunfo.

Compuesto por tres edificios pueden encontrarse: la casa principal, la casa de máquinas y la casa del administrador. En un principio su acceso principal es mediante una gran calzada, así como otro que se halla en el acceso Norte que se enlaza desde el poblado a la Casa de Máquinas, teniendo una plaza que conecta a cada uno de los espacios mencionados.

La hacienda Kochol, durante el siglo XIX perteneció a las familias Lara Ferré, Lara Bolio y Lara O’Horán, quienes por herencia habían trasmitido a sus descendientes de la familia Lara. No obstante, en los últimos años de la década de los 30, en el siglo XX, Mercedes Lara decidió heredarse a su hijo Luis O´ Horán Lara, aunque éste perdería la propiedad en los años 50 a razón de una ejecución hipotecaria, por lo que fue utilizada como un almacén. 

La estructura es uniforme, y logra observarse desde la entrada una volumetría simple, que logra contrastarse con los elementos empleados en la casa principal, es decir, pórticos con arcos rebajados los cuales están apoyados sobre columnas de piedra, balaustradas y cornisa, y un frontón interrumpido como remate superior.

La hacienda es una combinación entre el pasado, el presente y el futuro, pues une estos aspectos en un solo lugar.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

JG