Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Entretenimiento

Don Omar, el cantante reguetonero, anuncia que tiene cáncer

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Instituto Electoral de Yucatán solicita 734 vehículos para las elecciones del 2 de junio.A una semana para las elecciones en Yucatán, el Iepac no cuenta con vehículos para trasladar la paquetería y documentación

Quintana Roo / Cancún

Vecinos de Cancún mantienen su argumento de 'siempre es lo mismo' con respecto a las elecciones locales para la Alcaldía

A una semana de las elecciones presidenciales, senadurías, diputaciones federales y locales, así como a 11 alcaldías, los ciudadanos de Cancún se mantienen apáticos para acudir a las urnas el próximo domingo 2 de junio, argumentando que siempre es lo mismo, pues “gana el que tiene más dinero”.

En las elecciones del 2022, de un padrón electoral de un millón 335 mil 173 personas, sólo votó el 40.6%; es decir, 543 mil 213 votantes, lo que representó una caída del 3.6%, con relación a la elección anterior.

Para este 2 de junio, en el Estado se instalarán 2 mil 496 casillas, de las cuales, 2 mil 480 son básicas y contiguas, y 16 especiales.

La ciudadanía que desconozca dónde le toca votar podrá verificarlo en el portal https://ubicatucasilla.ine.mx, introduciendo su número de sección, que viene en la credencial de elector.

Muchos vecinos no planean salir a votar este domingo

Muchos vecinos no planean salir a votar este domingo / Rodolfo Flores

Los ciudadanos recibirán cinco boletas electorales, una para cada cargo que se elige: Presidente de la República, Senadores, Diputados federales y locales, y Presidencias Municipales.

Sin embargo, ciudadanos como Guadalupe Torres, habitante de la Región 97, se mostró renuente a acudir a ejercer su derecho ciudadano, argumentando que “siempre es lo mismo”.

En tanto, Marco Dzib, vecino de la Región 221, de oficio pintor, dijo que ninguno de los contrincantes lo convencen, y señaló que elegirá “al menos peor”.

Concepción Méndez, estudiante universitaria, se mostró escéptica del proceso electoral, y si bien, dijo que sabe en cuál casilla votará en su primer proceso electoral, confesó que de los pocos candidatos que ha escuchado, principalmente para la Presidencia de México, aún no define su preferencia. De los aspirantes locales, casi no ubicó a ninguno de ellos.

Abstencionismo, desafío en Quintana Roo

Angélica Frías González, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, señaló que el Estado enfrenta un desafío importante en cuanto a participación ciudadana en las elecciones.

Con un índice de abstencionismo que ronda por debajo del 50%, las empresas están buscando estrategias para incentivar a sus colaboradores a acudir a las urnas. Una de ellas es la de otorgar días de descanso a quienes hayan sido seleccionados como funcionarios de casilla, permitiéndoles cumplir con su responsabilidad cívica sin afectar su jornada laboral ni que sea motivo de descuentos en su salario.

Empresarios aplicarán estímulos laborales para que los empleados acudan a las urnas

Empresarios aplicarán estímulos laborales para que los empleados acudan a las urnas / Rodolfo Flores

Asimismo, se está considerando la posibilidad de ofrecer horas laborales para que los empleados acudan a votar.

Las grandes empresas también se han sumado a la causa promoviendo el voto entre sus empleados, con promociones, descuentos o premios especiales para quienes demuestren haber ejercido su derecho al voto.

El objetivo, dijo la dirigente empresarial, es alcanzar una participación del 70% en las elecciones, por lo que el reto está planteado y la colaboración de todos los sectores de la sociedad será fundamental para lograrlo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Instituto Electoral de Yucatán solicita 734 vehículos para las elecciones del 2 de junio.A una semana para las elecciones en Yucatán, el Iepac no cuenta con vehículos para trasladar la paquetería y documentación