Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Joe Biden anunció un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Fuego consume una casa en la comisaría de Colonia Yucatán en Tizimín.Un incendio se originó dentro de una casa en la comisaría de Colonia Yucatán en Tizimín, el cual arrasó con todo en su interior

Quintana Roo

La tercera generación de la familia Quián dio a conocer algunas piezas de aquellas épocas del primer cine en Playa del Carmen

La tercera generación de los descendientes de la familia Quian dieron a conocer la exposición de las piezas que formaron parte del primer cinema de Playa del Carmen llamado “Cinema Quian” hace más de 30 años, esto como parte del legado histórico que guarda esta ciudad, ahora recibe miles de habitantes.

Claudiano Quian Hernández, quien es uno de los nietos de Juanita López y José Quian Chan, qué fundadores de la ciudad Playa del Carmen, informó que presentaron al público playense los objetos y documentos en los que hay un respaldo histórico que fueron parte del primer cinema de este municipio. Informó que el primer espacio de esparcimiento para lo que en un principio fue una villa de chicleros, estaba ubicado en lo que ahora se conoce como una tienda de artesanías, que se ubica en la Quinta Avenida, justo enfrente de la capilla de Nuestra Señora del Carmen y del parque Fundadores.

En el marco de los 121 aniversario de Playa del Carmen, Claudiano Quian mostró el proyector RCA modelo 400 de 16 milímetros, con el que mostraban las películas que entretenían a los primeros pobladores en 1948 en la galería del Ayuntamiento del centro. El joven playense mencionó que su abuelo, fue el primer ciudadano en instalar una planta eléctrica, la cual utilizaba para prender el proyector y que haya luz para las películas durante unas pocas horas.

De esta colección privada de películas que pertenece a la familia Quian, se encuentra la cinta “Dos Pistoleros Violentos”, en la que actuaron Ana Luisa Peluffo, Juan Valentín y Juan Garrido, las cuales eran las películas del estilo western mexicano que los primeros playenses observaban en el pueblo de pescadores. Claudiano Quian dijo que también presentaron él toca discos que encendían al poner música para amenizar el ambiente antes de cada proyección de películas.

El promotor cultural mencionó que su abuelo le relató que las familias de aquel entonces se peleaban para ingresar al Cinema Quian, ya que no había muchos lugares, entre 20 a 35 sillas. Descartó que, hasta el momento, existe la idea de impulsar placas históricas en la ahora tienda de artesanías, con el fin de que el turista que transite en la Quinta Avenida sepa sobre la historia de la ciudad, pero sí más eventos de conversatorios con los ciudadanos para difundir de manera oral la historia de Playa del Carmen.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

AT