Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Biden y gobernadores de EU decepcionados por fallo de la Corte de portar armas en público.El presidente de EU, Joe Biden, se dijo profundamente decepcionado por el fallo de la Corte Suprema que reafirma el derecho a la portación de armas de fuego en público en todo el país

Quintana Roo

A través de redes sociales, docentes de Felipe Carrillo Puerto mostraron su molestia en contra de la Secretaría de Educación en Quintana Roo

Luego de que la Secretaría de Educación en Quintana Roo, diera a conocer la convocatoria para el Proceso de Cambio del Centro de Trabajo ciclo escolar 2022-2023, a través de la Coordinación General de Administración y Finanzas, donde quedó especificado que los eventos se realizarán a distancia, vino a generar inconformidad entre la comunidad docente de Felipe Carrillo Puerto, ya que exigen que este procedimiento sea de manera presencial.

La modalidad para dicho proceso, que es precisamente a distancia, vino a causar una molestia entre la comunidad docente, por lo que ha trascendido que estarían haciendo una serie de protestas, para exigir a la secretaria que dicho proceso de cambio sea de manera presencial.

Por lo que los maestros han aprovechado las redes sociales para manifestar su molestia, tal fue el caso de la profesora Guadalupe Koyoc, al hacer mención que “compañeros de base magisterial, ya es momento de exigir a las SEQ, que queremos que los cambios de adscripción se hagan de manera presencial.

La maestra al cuestionar señaló “que es lo que realmente se guarda, la base manda, todos unidos y en exigencia para mayor transparencia en los lugares a concursar.

Al respecto, el profesor Roberto Morales, señaló que “si la Seq, al inicio de la pandemia, propuso se hicieran los cambios a distancia y aprovechó para ocultar espacios y beneficiar a ciertos compañeros allegados y ahora existen las condiciones para realizar las reuniones de cambios de adscripción de formas presencial y la Seq, opta por seguir realizando los cambios de forma virtual.

Mientras que Wilbert Puc, parece que ya empezaron a despertar, no olviden que el mejoramiento geográfico, es un derecho y para hacerlo legal y transparentemente es necesario que se haga presencialmente, pues que tratan de ocultar y para que están los sindicatos..

Cabe mencionar que en el municipio, un promedio de mil 200 maestros se han interesado con el cambio de adscripción, desde secundarias general, Secundaria Técnica, primaria formal, educación indígena, preescolar formal.

En las últimas horas, ha trascendido que los maestros inconformes, podrían realizar una manifestación en la ciudad de Chetumal, el próximo lunes, para exigir que este proceso se realice de manera presencial.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC