Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador continúan su gira, ahora en Durango

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Mueren dos personas por COVID-19 en Campeche este jueves.Se reportaron ocho nuevos casos de coronavirus en la entidad

Quintana Roo

Fue a las 17:40 horas de este jueves cuando se reportó al número de emergencias la desaparición de un buzo en este cenote

Rescatan con vida a un buzo de origen venezolano que ingresó la tarde del jueves al cenote Dos Ojos, de Ejido Jacinto Pat, en Tulum. El buzo, que ingreso con un equipo, se perdió por más de dos horas pero gracias a una intervención de equipos expertos que colaboraron con Protección Civil, se logró dar con éste antes de que se le acabara el oxígeno, en este rescate.

Fue a las 17:40 horas de este jueves cuando se reportó al número de emergencias la desaparición de un buzo en este cenote que se localiza a unos siete kilómetros al norte de la cabecera municipal.

Al llegar la unidad PC-07 al mando del coordinador operativo Juan Carlos Medina Sosa, junto a dos elementos operativos de apoyo, el guía de este grupo de buceo, informó que ingresaron a bucear a las 16:00 horas y a las 16:20 horas se dieron cuenta de la desaparición de su compañero de nombre Chiraca Casado de 35 años de edad y originario de Venezuela.

Posteriormente se procedió a organizar el operativo de búsqueda en el cual ingresaron cuatro buzos los cuales ingresaron a las 19:11 horas.

En estos minutos, se temió lo peor, por el tiempo transcurrido e incluso ya había personal de otras dependencias como la Fiscalía General del Estado (FGE) y Servicio Médico Forense (SEMEFO), pues se había reportado a una persona ahogada.

Tras una hora de búsqueda,  a las 20:10 horas, el equipo de rescate salió con el buzo, quien se encuentra con vida y en estado de salud estable.

Hay que destacar que desde principios de año, por aprobación del Cabildo de Tulum, la coordinación municipal de Protección Civil inició el padrón de buzos que están autorizados a dar estas visitas acuáticas a los cuerpos de agua del municipio, precisamente para evitar este tipo de situaciones.

A pesar de las críticas que generó en su momento la medida, al lograr de manera exitosa este rescate se da un ejemplo de la importancia para que no ingresen buzos sin experiencia o que desconocen las cavernas a las que ingresan.

MA