Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Aerolíneas del aeropuerto de Mérida incrementan vuelos por fiestas decembrinas.Ante las fiestas decembrinas, se prevé un aumento de 25% en el número de pasajeros, comparado con el periodo del 2020 en el aeropuerto de Mérida

Quintana Roo

El subdirector de la SCT en Quintana Roo, Enrique Garza, que las fisuras tras el rompimiento de una placa en la carretera Cancún-Playa del Carmen son de principios de año y a Fonatur le corresponde atender la situación

El Subdirector de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Quintana Roo, Enrique Garza Roa, dijo que la información que tienen es que no hay fisuras nuevas, y lo que se presenta en el tramo de la carretera federal 307, a la altura del hotel Iberostar Playa Paraíso, es un rompimiento de placa, que desde el principio ha estado.

Esto fue en referencia al reporte que se hiciera al C5 y que la Secretaría de Protección Civil de Playa del Carmen atendiera, para confirmar la presencia de estas fisuras en el tramo que fue habilitado, precisamente para evitar un colapso de la carretera donde surgieron las primeras fisuras a principios de año.

“Ya se pasó el reporte al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que lo cheque también, pues nosotros ya cedimos el tramo Cancún-Tulum a dicha dependencia”, indicó.

Por su parte, el Presidente del Círculo Espeleológico del Mayab, Roberto Rojo, comentó que aún no visitan la zona en cuestión para ver estas fisuras, “pero sabemos que colapsó en el 2015, los cuatro carriles y recientemente hubo otro hundimiento y vamos a ver más hasta que no se den soluciones de manera correcta. Tenemos que aprender a vivir en un territorio cárstico”.

De hecho, dijo que se deben atender tres puntos con respecto al desarrollo, “escuchar a la ciencia, porque hay mucha información; escuchar a la sociedad civil, organismos no gubernamentales, “gente que vivimos aquí y tenemos conocimiento del lugar” y plantear nuevas estrategias de desarrollo urbano con respecto al tipo de territorio.

Aseguró que van a registrarse más colapsos y hundimientos, conforme crezca la ciudad; y hay que prepararse para estar siempre listos y no tener pérdidas de infraestructura o humanas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG