Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Candidata a la alcaldía de Campeche, Jamile Moguel reconoce falta de reforestación .La candidata a la alcaldía de Campeche por Morena, Jamile Moguel, reconoció que el calor excesivo que se registra en el estado es por falta de forestación por lo que ella buscará implementar “pequeños pulmones verdes”

México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis señaló en su reporte de las 15:00 horas, que debido a una mala calidad del aire en la ZMVM se mantiene en la Fase 1 de contingencia ambiental

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó en su reporte de las 15:00 horas sobre la contingencia ambiental Fase 1 por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con base en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha emitido un comunicado indicando que, durante el día de hoy, la región central del país se encuentra bajo la influencia de un sistema de alta presión.

Este fenómeno ha generado condiciones de estabilidad atmosférica, cielos despejados, intensa radiación solar y temperaturas cercanas a los 30°C.

Estos factores han propiciado la formación de ozono, y el viento débil y de dirección variable en el Valle de México ha contribuido a su acumulación.

A las 14:00 horas, se registró una concentración máxima de 156 ppb en la estación de monitoreo de Gustavo A. Madero (GAM).

Pronóstico Meteorológico y Dispersión de Contaminantes

Los modelos meteorológicos señalan que, para el resto de la tarde, se prevén cambios en el sistema de alta presión, lo que podría favorecer la dispersión de contaminantes.

Medidas y Recomendaciones para la Población

Debido a lo anterior, se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la ZMVM.

Estas son algunas medidas y recomendaciones para reducir la exposición al aire contaminado y mitigar la generación de ozono:

  • Evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas durante este mismo horario.
  • Posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos al aire libre programados entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • No fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informado sobre la calidad del aire mediante la App “Aire”, el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en Twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

Reducción de Emisiones

Para contribuir a la disminución de emisiones, se recomienda:

  • Continuar con el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir desplazamientos.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes u otros productos con solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas, y no sobrecargar el tanque de combustible.
  • Revisar y reparar fugas en las instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha y utilizando recipientes con tapa al cocinar.

Restricciones de Circulación en el Sector Transporte

Mañana viernes 24 de mayo, se aplicarán las siguientes restricciones de circulación de 5:00 a 22:00 horas:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyos dígitos terminen en 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, tendrán las mismas restricciones que los vehículos con holograma 2.
  • Restricción al 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca, con matrícula terminada en número impar.
  • Vehículos de carga local o federal no circularán de 6:00 a 10:00 horas, excepto los que participen en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” deberán cumplir las restricciones de circulación de las 10:00 a 22:00 horas según los incisos anteriores.

Exenciones

Estarán exentos de las restricciones:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, aquellos con matrícula ecológica o holograma exento.
  • Vehículos con holograma “00” o “0” vigente que no tengan engomado azul y terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos particulares en situaciones de emergencia médica.
  • Taxis podrán circular de 5:00 a 10:00 horas los días con restricción por Programa Hoy No Circula.
  • Vehículos de servicios urbanos y de emergencia.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal con verificación vehicular vigente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios.
  • Vehículos para personas con discapacidad con los permisos correspondientes.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos autorizados, excepto vehículos que transporten combustibles.
  • Vehículos de servicio público de pasajeros y turismo con placas federales o locales y verificación vigente.
  • Vehículos que transportan mercancías perecederas y unidades revolvedoras de concreto.
  • Motocicletas están exentas.

Restricciones Industriales y de Servicios

Las restricciones incluyen la reducción del 40% de las emisiones de precursores de ozono en industrias, la operación limitada de la Refinería “Miguel Hidalgo” y la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo, así como la suspensión de ciertas actividades industriales y comerciales que generan emisiones fugitivas.

Medidas Gubernamentales

Las autoridades difundirán recomendaciones de salud y restringirán la circulación de vehículos oficiales de uso administrativo, intensificarán la vigilancia de vehículos contaminantes, prohibirán la quema de materiales y residuos y reforzarán la vigilancia y combate de incendios.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Candidata a la alcaldía de Campeche, Jamile Moguel reconoce falta de reforestación .La candidata a la alcaldía de Campeche por Morena, Jamile Moguel, reconoció que el calor excesivo que se registra en el estado es por falta de forestación por lo que ella buscará implementar “pequeños pulmones verdes”