Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Así luce la mansión de Pablo Escobar, convertida en un hotel en Tulum: FOTOS.Esta propiedad se convirtió en hotel hace unos años, pero su historia se mantiene en el recuerdo de quienes vivieron en Tulum por aquellas épocas, cuando se comenzó a construir

México

Gregorio Avendaño, un joven de 34 años, fue reportado como el primer casos de hogo negro en México

Luego de que algunos medios nacionales dieran a conocer que México se registró un caso de hongo negro, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que no existe algún diagnóstico que refiera la infección que presente algún padecimiento reportado en otros países.

Cabe recordar que familiares de Gregorio Avendaño, un joven de 34 años, difundieron este jueves que un médico del IMSS les confirmó que, después de enfermar de COVID-19, su paciente había contraído murcomicosis, una infección que es también conocida como “hongo negro“.

¿Qué es el hongo negro?

Los especialistas vinculan la mucormicosis, apodada "hongo negro", con la diabetes y deficiencias en el sistema inmunológico de víctimas de coronavirus.

El hongo negro es una enfermedad en la que un hongo produce un tipo de moho que ataca a las pequeñas arterias y venas de los tejidos, interrumpiendo así el flujo de la sangre y derivando en la necrosis, que es la muerte del tejido; esta última etapa ocurre sólo en casos severos.

La manera en que alguien puede contraerla no es a través del contacto de persona a persona, sino al respirar las esporas que puedan encontrarse en el medio ambiente, como en el suelo, las plantas, el estiércol y las frutas y verduras en descomposición.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

JG