Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Joe Biden anunció un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Detienen a Randy Arozarena por agredir a su ex esposa e hija en Mérida.El beisbolista cubano Randy Arozarena fue detenido en la FGE en Mérida por agredir a su ex esposa e hija.

México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud adelantó que ya se cuenta con un plan preliminar de vacunación.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó este martes que México podría iniciar su campaña de vacunación contra el COVID-19 en diciembre.

Durante la conferencia de este día en Palacio Nacional, el canciller dijo que se aplicaría en esa fecha si en las próximas semanas la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autoriza la vacuna de Pfizer.

En este sentido, señaló que Pfizer ya solicitó su registro ante la Administración de Medicamentos y Alimentos, luego que su vacuna mostró una efectividad de 95 por ciento contra el coronavirus. Adelantó que a partir del próximo 25 de noviembre hará lo propio ante la Cofepris.

“Es inminente que si todo esto sale como lo hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se puede aprobar como esperamos que se pruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso”, apuntó.

Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que ya se cuenta con un plan preliminar de vacunación, el cual sería dado a conocer en estas semanas.

Detalló que los laboratorios que realicen los ensayos clínicos tendrán que  mostrar su seguridad y eficacia, con el objetivo de que puedan recibir su registro sanitario. 

Por Redacción Por Esto

EG