Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador continúan su gira, ahora en Durango

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Regreso a clases en Mérida benefició a pequeños comercios: Canacope.Tienditas, loncherías y papelerías de Mérida han sido beneficiadas por el regreso a clases presenciales después de tener bajas ventas por la pandemia de COVID-19

Internacional

La empresa se suma a otras grandes tecnológicas que han tomado medidas para aislar a Rusia, como Google, que hace unas horas dijo al diario The New York Times que suspendía su negocio publicitario en el país

Microsoft suspendió las ventas de sus productos y servicios en Rusia, en represalia por la invasión a Ucrania ordenada por el presidente Vladimir Putin.

Brad Smith, presidente de la tecnológica estadounidense, indicó que el equipo de Microsoft condena la invasión rusa de Ucrania y está coordinándose con los gobiernos de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido para cumplir con las sanciones impuestas a Moscú.

"Creemos que somos lo más efectivos posible en la ayuda a Ucrania cuando tomamos pasos concretos en coordinación con las decisiones hechas por esos gobiernos y daremos más pasos a medida que esta situación evolucione", indicó Smith en la nota.

La empresa se suma a otras grandes tecnológicas que han tomado medidas para aislar a Rusia, como Google, que hace unas horas dijo al diario The New York Times que suspendía su negocio publicitario en el país tras paralizar anteriormente sus anuncios en los contenidos producidos por medios estatales.

Google alegó que el regulador ruso de internet le estaba exigiendo dejar de poner anuncios con lo que considera información falsa sobre la invasión rusa de Ucrania, lo que ha creado unas "circunstancias extraordinarias" ante las que ha optado por suspender todo el negocio publicitario.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

IG