Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Centroamericanos crean refugio para ayudar a migrantes que esperan asilo de EU en Tijuana.

Internacional

El parásito, que se encuentra típicamente en aguas dulces cálidas, causa una enfermedad muy rara y los médicos aún no saben por qué algunas personas enferman, mientras que millones no lo hacen.

(RT).- Una niña estadounidense de 10 años está luchando por su vida tras contraer una ameba 'comecerebros', mientras nadaba en el río Brazos (Texas, EE.UU.), según informó este viernes el canal KXAS-TV.

De momento, Lily Avant permanece en coma inducido   mientras los médicos tratan la inflamación en su cerebro.

El pasado domingo, tras pasar tiempo cerca del río con decenas de personas, la niña tuvo fiebre. "La revisaron. Había varios virus circulando por la escuela.  Se suponía que era un virus,  porque los síntomas eran exactamente los mismos, por lo que la enviaron a casa", explicó la prima de la madre de Lily, Wendy Scott.

Sin embargo, en el transcurso de unos días, su condición empeoró y este martes, la niña fue hospitalizada después de que  se despertara sin responder . "Tenía los ojos abiertos, estaba allí, pero no estaba hablando. Nada", recordó Scott.

Los médicos confirmaron que Lily Avant se infectó con 'Naegleria fowleri', comúnmente conocida como 'ameba comecerebros', que causa una rara enfermedad denominada 'meningoencefalitis amebiana primaria' (MAP).

https://twitter.com/wfaalauren/status/1172606910148878336

Muerte en más del 97% de los casos

La ameba, que se encuentra típicamente en aguas dulces cálidas, se aloja  dentro de la nariz  de su víctima y penetra a través del nervio olfativo  al cerebro , donde destruye tejido cerebral y causa acumulación de líquido.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), solo entre 0 y 8 casos de MAP se reportan anualmente en EE.UU., pero se ha determinado que este parásito provoca la muerte en más del 97 % de las personas que lo contraen.

En total, hay  5 casos documentados de supervivencia  de esta enfermedad. Según los CDC, las personas infectadas mueren entre 1 y 18 días después de que comienzan los síntomas, en promedio son 5 días. Lily Avant está actualmente en su octavo día de mostrar síntomas, algo que su familia ve como un signo positivo.

El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, por su parte, señala que aunque la ameba en sí misma es común, la infección es extremadamente rara. "Registramos un promedio de menos de [un caso de infección] por año en Texas. Sin embargo, es extremadamente grave y casi siempre mortal. Dado que es tan raro,  no sabemos por qué algunas personas se enferman , mientras que millones que nadan en aguas naturales no lo hacen", comunicó el organismo.

https://youtu.be/Im2nWn1_Fhw