Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisan avances del Nuevo Centro de Aduanas 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Habría nueva concesionaria de basura en Ciudad del Carmen.Autoridades municipales señalaron que será prioridad estudiar bien a las empresas que concursen en la licitación

Campeche

Pidieron a las autoridades atender las necesidades de esa población

Al considerar que se encuentran en total abandono por la falta de diversos servicios y apoyos, familias de la comunidad de Atasta Pueblo que viven a las márgenes de la Rivera Alta manifestaron que les hace falta alumbrado público, agua potable, así como apoyo para las personas que continúan con viviendas y predios inundados por la creciente de la Laguna de Atasta.

Antonio Alcocer Heredia, gestor social de mencionada comunidad señaló que desde las pasadas inundaciones que sufrieron por las lluvias y creciente que dejó los pasados huracanes Gamma y Delta, las autoridades del municipio y estado, no les ha visitado para ver las situaciones en la que se encuentran.

“Nos enteramos que llegaron algunos funcionarios del municipio, así como diputados locales, sin embargo, sólo visitan a quienes consideran su gente, porque a las familias que viven en las márgenes de la Rivera Alta y la colonia que se encuentra por esa zona del poblado de Atasta, ninguna autoridad los ha visitado”, aseguró.

Señaló que caminar por la noche a la entrada de la colonia que se encuentra por la Rivera Alta es como entrar a la “boca de lobo” ya que carece de alumbrado público, sin embargo, ni el presidente de la Junta Municipal de la Península de Atasta Roger, León Jiménez; ni el presidente municipal de Carmen, Oscar Román Rosas González, mucho menos autoridades del estado, les han visitado para conocer sus carencias y necesidades.

Expresó que urge el apoyo para las familias del sector antes citado de la comunidad de Atasta Pueblo, a las que se encuentran bajo el agua, que las autoridades cumplan con sus compromisos de otorgar algunos beneficios a esas personas como, material pétreo para rellenar los predios, así como algunas despensas, porque en varios hogares que siguen afectados viven personas adultas mayores y menores edad.

“Esos diputados locales y de más funcionarios públicos que llegaron con el voto ciudadano deben estar pendiente de los problemas sociales que enfrentan los pobladores y no sólo hagan acto de presencia en tiempos electoreros en busca de otros cargos públicos, porque de lo contrario el pueblo cobrará esas afrentas”, sentenció.

Por Fernando Kantún