Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Así fue el doblete de Raúl Jiménez con el Fulham en la Premier League.

Yucatán

El pie plano es un padecimiento que con el paso de los años causa desgaste articular y en Yucatán, dos de cada 10 niños no desarrollan el arco del pie

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, alrededor del 20 por ciento de la población yucateca padece pie plano. Gaspar Valdez García, ortopedista y traumatólogo, señaló que dos de cada 10 niños no desarrollan el arco de los pies, lo que puede ocasionar problemas serios en la etapa adulta.

Recalcó que el pie plano no solo es una cuestión estética o de incomodidad, si no se trata adecuadamente puede conducir a problemas serios en la edad adulta, como desgaste articular de tobillo, rodilla, cadera y columna, advirtió que estas complicaciones pueden limitar la movilidad y causar dolor crónico, afectando significativamente la calidad de vida de los individuos.

Subrayó que, el desarrollo adecuado de los arcos de los pies, es crucial para una biomecánica correcta pues actúan como amortiguadores durante la marcha, distribuyendo el peso corporal de manera uniforme y reduciendo el impacto en las articulaciones superiores, por lo que, cuando no están presentes, la biomecánica del cuerpo se altera, provocando un esfuerzo adicional en las articulaciones, que no están diseñadas para soportar tanto peso y movimiento repetitivo

Dos de cada 10 niños no  desarrollan el arco de los pies

Dos de cada 10 niños no desarrollan el arco de los pies / Foto: Especial

Recalcó que la prevención y tratamiento del pie plano en niños es fundamental para evitar futuros problemas de salud. El diagnóstico temprano puede hacer una gran diferencia, ya que existen tratamientos efectivos, como plantillas ortopédicas, ejercicios específicos y, en algunos casos, cirugía, por lo que es importante que los padres estén atentos a los signos de pie plano en sus hijos, como el desgaste desigual de los zapatos o la queja frecuente de dolor en los pies y piernas.

Recalcó que no solo basta con comprar plantillas, sobre todo si ya están en edad avanzada y no en la primera infancia, pues se deben solicitar bajo pedido a las tiendas de ortopedia con receta, pues dependiendo del grado y la posición del pie son las medidas y grados que se tienen que solicitar para que no haya otro tipo de repercusiones, como dolores de espalda, esguinces, entre otros.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY