Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

En Campeche, 366 tortugas de carey han llegado a anidar .La temporada de anidación 2024 en Campeche, inició el 1 de abril y finaliza hasta octubre, señaló la Secretaría de Medio Ambiente tras informar que al menos 366 tortugas Carey han llegado a anidar

Yucatán

Mario Alberto González González se benefició de la adquisición realizada con dinero del Ayuntamiento

Mario Alberto González González, quien fuera alcalde por el PRI de 2018 a 2021, obtuvo una propiedad en concepto de moche por la compra del terreno que en el año 2020 fue adquirido para la construcción de un hospital que nunca se realizó.

En septiembre de 2020, el Ayuntamiento de Tizimín adquirió la propiedad ubicada en la calle 22, identificada con el número de tablaje catastral 20648, con una superficie de 3.2 hectáreas (32 mil metros cuadrados), y que sería donado posteriormente al Gobierno del Estado de Yucatán, para la construcción de dicho nosocomio.

Así consta en el Acta de Sesión de Cabildo número 103 del Ayuntamiento 2018-2021, en la que se establece en su punto séptimo del orden del día la autorización y aprobación para la adquisición y posterior donación de ese terreno a favor del Gobierno del Estado, para la construcción de un hospital, ubicado en la calle 22.

En dicha acta aparece de forma literal: “El alcalde mencionó que la salud en el municipio es de necesidad primordial”, y que la cantidad por la que sería adquirido el bien era de 900 mil pesos, y reitera que sería donado al Gobierno Estatal para que éste gestionara ante el Federal los recursos necesarios para la edificación de la clínica.

El supuesto comprador del predio, Roger Alberto Evia González,  es primo hermano del expresidente municipal.

El supuesto comprador del predio, Roger Alberto Evia González, es primo hermano del expresidente municipal. / Foto: Por Esto!

Acuerdo en lo oscurito

El bien inmueble adquirido proviene de un predio rústico de más de 40 hectáreas, cuyo propietario original era el comerciante Abel Rodríguez Arceo, de 67 años en ese momento, con quien Mario González pactaría de forma ilícita la adquisición por parte del Ayuntamiento y que, el conocido moche o comisión sería una parte de dicho bien real.

De esta forma, el Primer edil recibió a cambio de la compra de una fracción de la propiedad original a Rodríguez, mismo que se destinaría al hospital, una parte de 8 mil metros cuadrados del mismo terreno, cuya venta fingieron por la irrisoria cantidad de 50 mil pesos, tal y como consta en el número de inscripción 2962366 del folio electrónico 1395242 de los registros de la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, para ponerlo a nombre de su primo hermano Roger Alberto Evia González, quien también fuera proveedor del Ayuntamiento durante el período de González González. Dicho pariente figura como prestanombre de su primo en varias propiedades que adquirió durante su gestión como presidente municipal.

El bien inmueble adquirido  proviene de un predio rústico de  más de 40 hectáreas

El bien inmueble adquirido proviene de un predio rústico de más de 40 hectáreas / Foto: Por Esto!

El descaro es tal que, en el mismo mes en que fue aprobada la compra y la donación del terreno por el Cabildo de Mario González,  se llevó a cabo la división de predios rústicos.

Así consta en el oficio CM/1128/2020, de fecha 8 de septiembre de 2020, dirigido al ciudadano Abel Rodríguez Arceo, en el que se autoriza la división en tres fracciones el predio identificado con el número de tablaje catastral 20210, de las cuales resultaron la fracción 1 identificado con el número de tablaje catastral 20210 con una superficie resultante de 380 mil 220.347metros cuadrados; el tablaje 20647 con una superficie de 8 mil metros cuadrados, y  el tablaje 20648 con una superficie de 32 mil metros cuadrados.

El terreno se dividió, como puede observarse en el documento, en dos fracciones más: la primera (tablaje 20647), es la que recibió Mario Alberto González González como moche por la compra con dinero público, y la segunda (tablaje 20648), la que se destinaría a la construcción del hospital.

 Fraude a todas luces

Mario González González y sus regidores conocían de la imposibilidad jurídica de que ese predio fuera adquirido libre de todo gravamen por el Ayuntamiento, por lo que el hecho de haber concretado la compra-venta, comprueba el dolo de la acción que terminó por constituir un evidente acto de corrupción y un daño patrimonial al Ayuntamiento de Tizimín.

Roger Aguilar Arroyo, alcalde de Motul, y Mario González  González, cuando presidía en su momento la Comuna de Tizimín

Roger Aguilar Arroyo, alcalde de Motul, y Mario González González, cuando presidía en su momento la Comuna de Tizimín / Foto: Por Esto!

De acuerdo con la consulta pública, realizada en el sitio del Registro Público de la Propiedad del Estado, el predio adquirido por el Ayuntamiento en 2020 presenta cinco hipotecas en favor de Banco Internacional Sociedad Nacional de Crédito, las cuales se mantienen vigentes.

 La primera hipoteca es de 1985, por 12 millones de pesos; en 1987 se realiza un Convenio Modificatorio, quedando la deuda en 40 millones.  En 1988, se traba otro gravamen a favor del mismo acreedor, Banco Internacional S.N. de C., por 95 millones de pesos, deuda que ascendió con posteridad a 140 millones. La quinta hipoteca (1990) aparece por la cantidad de 280 millones de pesos, en favor de la misma persona moral.

Pese a los gravámenes que presentaba dicho bien, Mario González González y el Cabildo de ese año aprobaron la adquisición del terreno, como se señala en el acta de sesión de Cabildo, citada en líneas arriba de este reportaje.

Sesión de Cabildo en la que aprobaron la adquisición de la superficie, que le causó un daño patrimonial a la comunidad

Sesión de Cabildo en la que aprobaron la adquisición de la superficie, que le causó un daño patrimonial a la comunidad / Foto: Por Esto!

Conforme lo consultado, el predio rústico sufrió de una división que obra en la escritura pública número 1039, de fecha 27 de agosto de 2021, ante la fe de notario público Mario Humberto Cámara Seba, suplente de la notaría 31 con sede en Mérida, la cual se encuentra vigente en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

En las observaciones del documento público se lee que contiene la protocolización y ratificación de voluntades respecto del contrato que contiene la división del tablaje 20210, siendo éste el original. En ese mismo párrafo incluye la compraventa de la fracción segunda (tablaje 20647), a favor de Roger Alberto Evia González, primo hermano de Mario González González, quien figura como supuesto comprador.

Actualmente, Mario González González ha manifestado su respaldo político al candidato del PAN y del PRI en Tizimín, Jorge Díaz Loeza.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JY