Síguenos

Última hora

¿A dónde llamo si tengo un accidente en carretera? Teléfonos de emergencia en Semana Santa 2025

Yucatán

Crece un 18% el padrón electoral en Yucatán para las elecciones de 2024

El listado nominal de Yucatán aumentó en 300 mil personas, por lo que incrementará el número de casillas para las elecciones de 2024
La participación de la gente en el proceso electoral ha ido incrementando en los tres años recientes, según el INE
La participación de la gente en el proceso electoral ha ido incrementando en los tres años recientes, según el INE / Nery Morales

Con números preliminares, en el marco del arranque del proceso electoral federal, que se dio este jueves, el número de votantes en Yucatán aumentó 18 por ciento en tres años, lo que significa que la cifra de casillas aumentará en 188.

Aunque no se han dado las cifras oficiales, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo con los datos de empadronamiento y credencialización, el listado nominal aumentó en 300 mil personas, lo que obligará a instalar aproximadamente un siete por ciento más de centros de votación.

La prioridad será atender a jóvenes que han sufrido violencia o algún tipo de vulnerabilidad

Noticia Destacada

Anuncian 'Youth Startups for Peace' para atender la violencia en jóvenes de la Península de Yucatán

Según se pudo observar que el conductor del vehículo circulaba a exceso de velocidad

Noticia Destacada

¡Milagro en Yucatán! Hombre se salva de morir en aparatoso accidente en la vía Motul-Mérida

Se recordó que en las pasadas elecciones intermedias de 2021 hubo dos mil 806 casillas y el padrón electoral totalizó un millón 660 mil 64 personas.

Por lo pronto, el proceso electoral en Yucatán no arrancará, sino hasta el próximo mes de octubre, para escoger 106 alcaldías, 21 diputaciones por mayoría relativa y la gubernatura del Estado; por ello, para fortalecer el trabajo coordinado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), de Yucatán, firmó ayer un convenio de colaboración con el INE, en la sede del órgano electoral nacional en la Ciudad de México.

"Yucatán Seguro" tiene como objetivo proteger y preservar la paz y tranquilidad de las familias yucatecas

Noticia Destacada

"Yucatán Seguro", Sistema Integral de Videovigilancia, reporta casi 100% de avances

El movimiento de este sismo fue imperceptible en Yucatán

Noticia Destacada

Sismo: La vez que tembló en Kanasín, Yucatán

En la firma de convenio participaron todas las entidades, y por Yucatán los signaron Moisés Bates Aguilar, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, del Iepac; y la consejera presidenta Taddei Zavala, por el INE.

Importancia ciudadana

Se dijo que el éxito de los procesos electorales federal y estatales, depende absolutamente de la participación ciudadana, no sólo en la urna, sino en la organización porque se capacitará a más de un millón y medio de ciudadanos para abrir y contar los votos de 98 millones de electores, en más de 170 mil casillas de todo el país, en las que se distribuirán más de 500 millones de boletas. Además, se monitorearán miles de horas de programas de radio y de televisión, entre otros cientos de actividades específicamente previstas por la Ley.

La ceremonia de inicio de proceso electoral comenzó con los honores al lábaro patrio, ante la presencia de consejeros electorales de todo el país, incluidos el titular del Iepac, Moisés Bates Aguilar.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC

Siguiente noticia

Ayuntamiento de Renán Barrera convierte a Yaxché en un nuevo 'pueblo fantasma' de Mérida