Síguenos

Yucatán

Se recuperan el doble de los empleos perdidos durante la pandemia en Yucatán

Contabilizando sólo 4 meses de la pandemia de COVID-19, se perdieron poco más de 25 mil empleos en Yucatán, de los cuales, se han recuperado el doble de trabajos, de acuerdo con cifras del IMSS
Hay 404 mil 191 personas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, un nuevo máximo en el Estado
Hay 404 mil 191 personas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, un nuevo máximo en el Estado / Saraí Manzo

Yucatán logró un registro histórico de trabajadores asegurados a inicios de 2022 y meses después la cifra sigue aumentando, en una muestra de la recuperación económica de la entidad.

Actualmente, se tienen 404 mil 191 empleados registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un nuevo máximo en el Estado, gracias al crecimiento anual de 6.2 por ciento respecto al mismo mes de 2021; la cifra, además, supera la media nacional de 4.4 por ciento.

Se registran 7 contagios más que el día de ayer martes

Noticia Destacada

SSY reporta 592 nuevos contagios y una muerte por COVID-19 este miércoles en Yucatán

Continuarán las lluvias en Yucatán

Noticia Destacada

¿Lloverá este jueves 7 de julio de 2022 en Yucatán?

Esto fue destacado por el gobernador Mauricio Vila Dosal en sus redes sociales. “En equipo seguimos promoviendo nuestro estado nacional e internacionalmente para atraer nuevas inversiones que generen más empleos mejor pagados para las familias yucatecas”, señaló en un mensaje, en el que compartió la tabla de crecimiento de empleados formales.

Oficial

De agosto de 2020 a junio de 2022, se han generado 43 mil empleos, 18 mil más de los 25 mil perdidos en pandemia.

La CFE continúa con el mantenimiento en el tendido eléctrico en la Península de Yucatán

Noticia Destacada

Cortes de luz en Yucatán: CFE anuncia qué colonias no tendrán energía este jueves 7 de julio

La jornada de vacunación a jóvenes de Yucatán continuará a partir de este lunes

Noticia Destacada

Anuncian nueva campaña de vacunación contra COVID-19 a menores de 12 a 14 años en Yucatán

Por efecto de la contingencia sanitaria, se perdieron 25 mil 708 plazas laborales en tan solo cuatro meses, pero ya se han generado 43 mil 783, cifra superior al promedio nacional de 27 mil 367 empleos, lo que posicionó a la entidad en el noveno lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado.

Asimismo, desde mayo de 2021, se han registrado 14 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al IMSS. Por otra parte, durante los primeros seis meses de este año, se generaron 10 mil 852 nuevos empleos, cifra que equivale a mil 808 por mes, en promedio, o sea, 60 cada día.

Sólo entre junio de 2021 y de 2022, se generaron 23 mil 484 nuevas fuentes de trabajo. Mientras que, durante los seis primeros meses de este año, se registró un crecimiento de 2.8 por ciento en el número de trabajadores asegurados, incremento superior a la media nacional (2.2%) y que posicionó a la entidad en el lugar 13 con mayor crecimiento.

Franca recuperación

De igual manera, es evidencia de la recuperación económica que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad.

Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100 mil millones de pesos de parte de empresas importantes a nivel global, como lo son Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC

Siguiente noticia

¡Molestia en la UTM Mérida!: Alumno denuncia haber participado en "beca fantasma"