Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se confirmó la victoria de Claudia Sheinbaum con el 59.35% de los votos. 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Horóscopos para este jueves 3 de febrero 2022: Predicción diaria de tu Signo Zodiacal.¿Quieres saber tu predicción del horóscopo de hoy sobre el amor, el trabajo, la salud y el dinero? Descubre lo que te deparan los astros en Por Esto!

Yucatán

A partir del primero de febrero el INAH aumentó un seis por ciento al precio de la entrada en la zona arqueológica de Chichén Itzá

Chichén Itzá a partir de este mes afrontará el alza de sus precios en el momento que atraviesa una situación difícil, ya que, recientemente, surgieron voces —sobre todo de guías de turistas— que se quejaron de la proliferación de personas sin el oficio que prestan el servicio de recorridos guiados.

Algunos de ellos denunciaron que la Secretaría de Turismo otorgaba permisos “al vapor” e, incluso, una persona, con más de 30 años de experiencia como guía, aseguró que a él le había ofrecido la credencial en 30 mil pesos, hace algún tiempo. Como informamos, tienen que renovarla cada cuatro y, para ello, aprobar cursos de 160 horas.

También se denunció que el director de la zona, Marco Antonio Santos Ramírez, cobraba por subidas al Castillo, estructura emblemática y una de las Maravillas del Mundo Moderno, y que paseaba a sus amigos y conocidos a deshoras de la madrugada y durante el atardecer.

Las quejas de los guías surgieron porque un turista divulgó en redes sociales un video en el que hablaba de las deficiencias de una mujer a la que contrató para explicarle todo lo relacionado con la civilización maya. Dijo que la persona no respondió a preguntas básicas que le realizó sobre este pueblo originario.

Tras el escándalo, el INAH abrió un expediente para investigar al director y programó visitas esporádicas de personal para vigilar que se cumplan los horarios establecidos y supervisar el cumplimiento de las normas para el acceso a los vestigios.

¿Cuánto costará la entrada a Chichen Itzá?

A pesar de los problemas que rodean a la hoy zona arqueológica más visitada de México, se aumentó la cuota de ingreso al sitio arqueológico; desde ayer, los turistas tienen que pagar 571 pesos.

Esta cuota solo aplica a los visitantes foráneos, porque los nacionales pagan un poco menos de la mitad de esta cantidad (45 por ciento), es decir, 272 pesos; antes del aumento, el pago para extranjeros era de 538 y para nacionales de 242. Los primeros pagan ahora 33 pesos más y los mexicanos, 20 pesos más.

Esta cantidad, como ya se sabe, se divide entre el Gobierno Federal y el Estatal: 85 pesos (15 por ciento) van para el primero, y 486 (85 por ciento) para la Agencia de Administración Federal de Yucatán (AAFY). Este doble pago es una de las quejas frecuentes del turismo y así lo han constatado los guías, quienes piden que se unifique la cuota y que los Gobiernos hagan cuentas después.

Los gobiernos también aplican descuento en el pago a los niños extranjeros de 3 a 12 años de edad, quienes únicamente cubren la cuota del INAH (85 pesos), igual que los residentes en Yucatán.

No pagan boleto los mayores de 60 años de edad, jubilados y pensionados, profesores y estudiantes, niños de hasta 12 años, así como investigadores y pasantes con permiso del INAH y personas con discapacidad.

Los días domingo entran gratis turistas nacionales y extranjeros con domicilio en México.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

MG