Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Candidato a delegado de Gavilanes, en José María Morelos, pide que reconozcan su triunfo.El candidato acudió al Palacio Municipal para que le entreguen su constancia, sin embargo, se le fue negado pues aseguran el proceso electoral en la comunidad de Gavilanes está Impugnado

Yucatán

El Plantel Tizimín realizó actividades para alumnos, padres de familia y personal sobre la eliminación de la violencia en espacios, sea laborales o familiares

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Conalep Plantel Tizimín llevó a cabo varias actividades para generar la conciencia en alumnos, padres de familia y personal administrativo de que ya no puede existir violencia de género en ningún espacio, sean estos laborales o familiares.

Esto fue lo que dio a conocer la subdirectora, Aris Ayuso Chávez, quien compartió que el personal directivo, administrativo y docente que acude de manera presencial (alrededor de 25 personas) conformaron un listón humano de color morado en alusión al día y al símbolo que representa esta fecha como manera de manifestar que no se puede permitir en ningún sentido la violencia psicológica o verbal hacia la mujer.

Posteriormente, se presentó de manera virtual para los alumnos y padres de familia el tema “Signos y Síntomas de la Salud Mental”. La plática abordó la salud mental como un factor que puede llevar a situaciones de violencia, no solo de género, sino también familiar.

En la charla se explicó que los hombres deben cuidar de su bienestar psicológico y distinguir entre lo que es un problema emocional, que involucra emociones y sentimientos, y un trastorno de salud mental. Se les recalcó a los oyentes que si una persona con trastorno es canalizada a tiempo se pueden evitar innumerables problemas futuros.

Informan sobre el uso nocivo del alcohol

Externó que también se les emitió información sobre el uso nocivo del alcohol a cargo del director del instituto mental del estado, quien les informó sobre las características del problema de alcoholismo y la vulnerabilidad de los jóvenes ante el problema, pues de acuerdo al experto, 9 de cada 10 personas a partir de los 18 años tiene experiencias tempranas con el alcohol, por lo que les explicó que, como familia, deben saber identificarlo para acudir oportunamente y ser tratados en las instancias correspondientes, tales como el CAPA en esta ciudad o al instituto de salud mental de la capital del Estado.

Para finalizar se realizó una plática virtual a cargo de la psicóloga Tania Solís Chan denominada “Una Vida Libre de Violencia”, la cual estaba enfocada a la violencia digital y el rol que juegan las redes sociales en replicarla. La experta concientizó a los estudiantes sobre cómo darle uso positivo a los espacios virtuales en lugar de utilizarlos para ser agentes de agresión, esto, con la finalidad de promover la no violencia.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información  CC