Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

Joaquín Díaz Mena recibe constancia de mayoría como Gobernador Electo de Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Infringen normal ambiental para desembarcar basura de cruceros en Cozumel.Ambientalistas de Cozumel advirtieron que la basura de los cruceros puede llegar con más bacterias y enfermedades

Quintana Roo

La venta de ropa de paca en los tianguis de Cancún ha aumentado, por lo que expertos piden extremar precauciones

En las últimas fechas han proliferado los negocios dedicados a la venta de ropa usada, tanto en tianguis como en locales de Cancún.

Aunque este rubro deja muy buenas ganancias y se extiende a casi todas las regiones de la ciudad, expertos de sanidad recomendaron tener cuidado y extremar precauciones con la higiene de estas prendas, pues podría representar un riesgo para la salud.

Explicaron que estas prendas pueden estar infestadas de ácaros, piojos, contener algún tipo de químico e incluso bacterias, que al tener contacto con la piel podrían provocar dermatitis, tiña, sarna y gonorrea.

Es la avenida Industrial, en la Región 95, hay cuatro negocios dedicados a la venta de este tipo de ropa, donde venden trajes de baño, vestidos, playeras, pantalones y ropa interior para toda la familia a precios accesibles.

Luis May, un mercadólogo que tiene un puesto de ropa en el tianguis de la 102, señaló que vender prendas usadas es un buen negocio, que deja ganancias de hasta el 500 por ciento.

“Es ropa que viene del mercado de Estados Unidos, que es una sociedad altamente consumista, donde las temporadas están bien marcadas y cuando terminan desechan toda la ropa. Es de lo que queda en los grandes almacenes, como los outlets. Otra parte es de las ventas de organizaciones como el Ejército de Salvación en ese país, donde la gente hace donaciones, pero como no todo es colocado, lo tienen que vender, y de ahí viene toda esa ropa”, apuntó el entrevistado.

El equipo de Por Esto! realizó un sondeo entre los comerciantes y corroboró que el precio promedio de una paca de ropa ronda los 800 pesos, y cada pieza, si es usada, se vende entre los cinco y los 20 pesos; si es nueva puede ser despachada a más de 100 pesos, dependiendo la marca.

En caso de adquirir ropa de segunda mano, los dermatólogos recomiendan lavar con jabón y agua, ya sea a mano o a máquina camisas, blusas, suéteres, etc. sin necesidad de alguna temperatura en particular. En el caso de chamarras, estas se tienen que depositar en una bolsa de plástico cerrada durante tres días, lo que asegurará que se eliminen piojos y ácaros. Lo mismo aplica para los zapatos, que además luego se deben dejar expuestos al sol.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC