Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Mantienen suspensión de clases en Othón P. Blanco y Bacalar por fuertes lluvias

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

En mayor riesgo letal 25% de la población de Quintana Roo por diversas enfermedades.

Quintana Roo

La contingencia de salud derivada de la pandemia por COVID-19, ha repercutido significativamente en la realización de estudios  de mastografía que de manera periódica deben realizarse mujeres de entre 40 y 69 años de edad, para la detección oportuna de cáncer de mama en Quintana Roo.

Son 593 estudios los que ha realizado, en lo que va del año, la Unidad Médica Especializada en la detección de este padecimiento en Cancún (UNEME-DEDICAM).

Así lo dio a conocer el director de dicha unidad, Miltón Dorantes Rejón, quien explicó que dicha cantidad de mastografías equivalen a lo que normalmente se realiza sólo en el mes de mayo.

Mencionó que de los 593 estudios realizados, 10 tuvieron resultado positivo en mujeres de entre 51 y 60 años, en promedio. Mientras que en 2019 se detectaron 174 casos nuevos.

Con información de Raimon Rosado

Por Redacción Por Esto!