Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Marina asegura armamento y municiones, en Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo.La Secretaría de Marina informó que aseguró una camioneta blindada, armamento y municiones en Quintana Ro

México

La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico increíble que podrá ser visto desde distintas partes de México este 2023.

La LunadeFresa es uno de los eventos astronómicos más increíbles del año por lo que este 2023 no puedes perderte de este increíble espectáculo que será posible observar a simple vista, sin necesidad de instrumentos especiales.

Durante el próximo mes de junio, México será testigo de uno de los eventos más importantes del mundo cuando el primer domingo del mes la LunadeFresa sea la protagonista de los cielos nocturnos dando la bienvenida al verano en el emisferio norte y al invierno en el emisferio sur.

De acuerdo con la NASA, la LunaLlenaRosa o LunadeFresa podrá observarse en el lado opuesto al Sol y la Tierra sin necesidad de instrumentos especiales como binoculares, telescopios u otros elementos. Una hermosa Luna que podrá ser admirada a simple vista, un increíble espectáculo que emociona a toda la comunidad que se considera amante de los astros.

¿Cuándo y cómo ver la Luna Rosa desde México?

La NASA ha recomendado observar la LunaRosa a simple vista pues no daña el sistema ocular. Para poder observar la LunadeFresa de una forma más nítida se recomienda colocarse en un lugar con el cielo despejado y libre de luces o de contaminación, en donde no haya nubes ni árboles para tener una mejor visibilidad del fenómeno.

Se espera que la LunadeFresa o la LunaRosa2023 pueda observarse durante al menos 3 días en el cielo nocturno por lo que sería visible desde México las noches del 4, 5 y 6 de junio. No es necesario ningún instrumento o recomendación especial para apreciar este fenómeno que alcanzará su plenitud la noche del domingo 4 de junio a partir de las 21:00 horas, tiempo centro de México.

Cabe destacar que aún quedan diversos fenómenos astronómicos para apreciar en lo que resta de 2023 tales como la LunadeCiervo, la LunaAzul o la LunadeEsturión.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información