Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Morena y PAN se declaran ganadores en las elecciones de este 2 de junio

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Incendio acaba con una casa en Peto, Yucatán.Una casa de huano en la colonia Ciprés de Peto quedó en cenizas luego de que se incendiará, hasta el momento se desconoce que fue lo que originó el fuego

México

Durante el 2022 las muertes en México disminuyeron 24.4% de acuerdo con el Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022.

Los datos que integran las EDR los suministraron 5 mil 84 fuentes informantes. 

La información publicada considera el proceso de confronta con la Secretaría de Salud (SS) para cuatro grupos: 

  1. Defunciones maternas
  2. Muertes de menores de 5 años
  3. Agresiones (presuntos homicidios) 
  4. Las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las que causó la COVID-19)

Durante 2022, en México se contabilizaron 847 mil 716 defunciones registradas. 

Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción suministrados por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. 

La tasa de defunciones registradas en 2022 por cada 100 mil habitantes fue de 659, menor en 220 unidades respecto a la del año anterior 

Del total de defunciones, 56.2 por ciento fueron de hombres, 43.7 por ciento de mujeres y en mil casos el género no se precisó.

“Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 497 mil 488 (58.7 por ciento) de los 847 mil 716 decesos registrados”, reportó  Inegi.

Asimismo, el instituto reportó un exceso de mortalidad de 807 mil 720 decesos en el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2022, durante la pandemia de COVID-19, con base en una metodología de canales endémicos recomendada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esto significa que en ese lapso hubo 3 millones 39 mil 347 muertes por todas las causas, cuando estadísticamente se esperaban 2 millones 231 mil 627 con base en las tendencias históricas.

En medio de la pandemia de COVID-19, que dejó más de 334 mil muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021 y 2020.

Del total de defunciones en 2022, el 90 por ciento fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10 por ciento por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios, principalmente.

El instituto registró las enfermedades cardiacas como la principal causa de muerte en México, con 200 mil 23 defunciones por esta causa.

El COVID-19, que en 2021 fue la mayor causa de muerte con 238 mil 772 defunciones, se fue a laa quinta posición, con 38 mil 508.

La segunda causa de muerte es la diabetes (115 mil 25) y la tercera son los tumores malignos (89 mil 574), mientras que la cuarta fueron las enfermedades del hígado (41 mil 281).

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO