Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Por tercera vez, hallan ritual de brujería en Seyé; ahora en el cementerio.Por tercera ocasión, se encontraron actos de brujería con cráneo exhumados de las tumbas del Cementerio Municipal de Seyé

Campeche

Ante la nula solución de la deuda de 13 quincenas, los extrabajadores de la Unacar han dado un ultimátum a la rectora y al Gobierno Estatal

Aunque confían en que la gobernadora Layda Sansores San Román cumplirá su palabra empeñada en mayo pasado en su visita a Ciudad del Carmen, de solucionar en el mes de julio la problemática de pago pendiente de hasta 13 quincenas a los extrabajadores de la Unacar, los jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) dieron un ultimátum tanto al Gobierno del Estado, como a la rectora de la Universidad, Sandra Martha Laffón Leal.

Por ello, de no cumplirse con este acuerdo a partir del 1 de agosto tomarán las acciones pertinentes ante la falta de respuesta de ambas autoridades a los llamados y prácticamente plegarias, señalaron Maricela Guzmán Ocampo y Juan Arturo Pérez Ruiz, representantes de los jubilados y pensionados por el Sutunacar.

Pérez Ruiz dijo que la Universidad fue la que generó este desajuste en las finanzas y el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, porque este solamente debe de pertenecer a los trabajadores sindicalizados, pero se incluyó para el pago a los extrabajadores de confianza, cuyos sueldos son superiores a los que tienen los sindicalizados.

Además de que, luego creó otro que es el trabajador no sindicalizado, “ellos fueron los que se metieron en el problema y quieren que nosotros los sindicalizados les paguemos”.

Explicó que, en este sentido, hubo “mano negra” en la autorización de la jubilación del personal de confianza, “en esta parte, el Consejo Universitario tiene mucha culpa porque ellos autorizaron las jubilaciones, ellos como juez y parte; entonces, eso no se vale y ahora estamos en una situación muy complicada y no hay una solución inmediata, ni mucho menos vemos que quieren ayudar a nuestros 152 extrabajadores universitarios”.

Ante esta situación, Pérez Ruiz indicó que esperan que la Gobernadora Layda Sansores San Román cumpla su palabra empeñada en mayo pasado, “en la Caravana del Jaguar del pasado 14 de mayo, en la colonia Manigua, ella nos recibió en la mesa de atención ciudadana y le expusimos el tema; nos dijo estar enterada de la problemática y nos dijo que para el mes de julio podría darse una solución, que para el mes de julio hubiera un dinerito para apoyarnos nuevamente, que sería el segundo apoyo que nos den; ya nos dio un apoyo en diciembre pasado y esta vez nos dará otro”.

Sin embargo, reitera, la falta de gestión de la rectora de la Universidad, Sandra Martha Laffón Leal, no ayuda, “ella no niega que debe, hace como dice el dicho ‘debo no lo niego, pago no lo tengo’ y allí está en esa situación, a diferencia de la administración anterior que logró un año gestionar, pero se le acabó la capacidad.

Manifestó que, Laffón Leal no muestra nada, “lo único que nos dice es que metió un proyecto acá, que otro allá, pero no nos aclara, y en la última reunión que tuvimos con ella, que fue el 11 de mayo, ya no se comprometieron, ya no hubo compromiso ninguno de pagarnos, pues al buen entendedor, pocas palabras”.

Por ello, tanto para la rectora de la Universidad, Sandra Martha Laffón Leal como para la Gobernadora Layda Sansores San Román lanzaron un ultimátum en el que señalan que esperan que se haga algo para solucionar la problemática y que cumpla su palabra empeñada el pasado 14 de mayo.

“Estamos en un parteaguas donde ella (la rectora de la Universidad, Sandra Martha Laffón Leal), como representante de la Máxima Casa de Estudio carmelita tendrá que hacer las gestiones que tenga que hacer y donde las tenga que hacer, pues si seguimos su manera de trabajar será un problema a largo plazo, pero creo que antes de que eso suceda tendríamos que tomar medidas drásticas; las decisiones ya están tomadas, ya decididas, programadas, ya nada más es cuestión de ejecutarlas y estamos hablando de lo que se venga, de lo que sea necesario”.

Por su parte, Maricela Guzmán Ocampo, señaló que no quieren politizar esta situación que están viviendo y en la que está involucrado el sueldo de 152 extrabajadores de la Unacar, es por ello que no se han acercado a los políticos, ni mucho a los representantes de Morena, como Claudia Sheinbaum, como si lo hizo la rectora de la Universidad, Sandra Martha Laffón Leal.

“Pero estamos conscientes de que tenemos que llegar a ese extremo, nada más es darle tiempo al tiempo y nada más estamos esperando que la gobernadora Layda Sansores San Román cumpla; si no, comenzando agosto definitivamente vamos a aplicar las decisiones que ya tenemos consensadas, son varias acciones que consideran varias estrategias”.

Destacó que, a prácticamente ocho meses de haber asumido el cargo, el pasado 22 de noviembre del 2022, a quien le dieron el beneficio de la duda, no han visto que haya algún cambio en la Unacar, “le dimos tres meses del beneficio

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

LV