Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Clara Brugada recibe constancia de mayoría en CDMX

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

¡Como siempre! Lluvia retrasa carrera sprint del GP de Bélgica.Las actividades previo a la tercera carrera sprit del 2023 se vieron interrumpidas desde muy temprano debido al clima que habitualmente alberga en esta época del año

Yucatán

Yucatecos han sido deportados de Estados Unidos debido a que no acreditaron su estancia legal en el país

Yucatán no se salva de la oleada migratoria que predomina en el mundo. Aunque muchos “paisanos” consiguen migrar y subsistir lejos de su tierra, no todos tienen esa fortuna, incluso algunos pierden la vida en busca del “sueño americano”.

Muestra de ello es que entre enero y junio pasados, 14 yucatecos perdieron la vida en los Estados Unidos, mientras que 252 migrantes fueron regresados al territorio estatal por no poder acreditar su legal estancia en el vecino país.

Entre los 14 que fallecieron se encuentran personas de cinco municipios: Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Akil y Huhí. Ninguna de estas defunciones fue porque los migrantes yucatecos hubieran sido atrapados tratando de cruzar la frontera, sino que se debió a diversas cuestiones incluyendo enfermedades y accidentes.

Asimismo, aunque las autoridades migratorias han enfatizado que Yucatán es una de las Entidades federativas que reportan menos deportaciones de paisanos desde los Estados Unidos, señalaron que en el corte del primer semestre del 2023 se han notificado más de 250 casos de personas oriundas del Estado.

De acuerdo con la información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta junio del presente año se registraron 252 “devoluciones” de yucatecos a la Entidad desde los Estados Unidos, e incluso señaló que dentro de los deportados se encuentra personas menores de edad.

En el desglose de las cifras oficiales de la UPM, se informó que, del total de las personas repatriadas, 217 fueron hombres y 35 fueron mujeres. Tan sólo en el mes de junio pasado fueron notificados 47 casos de deportados, luego de ser descubiertos intentando cruzar hacia dicho país del Norte.

Menores de edad

Con respecto a los deportados menores de edad, las autoridades federales señalaron que hasta el momento se tiene un registro de ocho adolescentes y jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, los que por su edad fueron referidos a las autoridades pertinentes y recibieron la atención requerida.

Al menos siete de estos menores no se encontraban acompañados de algún adulto, por lo que se tuvieron que aplicar protocolos para poder atender a los menores en cuestión.

Sin embargo, la Secretaría de Gobernación detalló que Yucatán se mantiene como uno de los estados con la menor cifra de personas repatriadas desde Estados Unidos, sólo superado por Baja California Sur que se encuentra en la última posición.

De acuerdo con el mismo informe, en el primer semestre del 2022, el registro de deportaciones fue de 245 personas que regresaron a Yucatán, por lo que en un año solo tuvo un incremento del 4.3 por ciento.

Lamentablemente, entre enero y junio del año en curso fallecieron en Estados Unidos al menos 14 migrantes yucatecos oriundos de cinco municipios, Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Akil y Huhí.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC