Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

VOTA 2024: Sigue la cobertura de la elección

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Liborio Vidal se reúne con Julián Zacarías en Progreso; hacen un llamado a la unidad.El Secretario de Educación, Liborio Vidal y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías, se reunieron en un evento en el puerto y llaman a la unidad rumbo al 2024

Yucatán

El Delegado Federal, Joaquín Díaz Mena, invitó a las personas con discapacidad para registrarse para ser beneficiarios de la Pensión del Bienestar

El delegado del Gobierno federal en Yucatán,Joaquín Díaz Mena, extiende una atenta invitación a todas las personas de 0 a 29 años de edad que viven con alguna discapacidad permanente, a que participen en el registro del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”, el cual creó el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Díaz Mena informó que la recepción de documentos para el registro continúa abierta y que es muy importante entregar su documentación en esta etapa, ya que posteriormente iniciará el proceso de validación del trámite de cada uno de los solicitantes, ya sea mediante llamada telefónica o a través de los Servidores de la Nación, se les notificarán a las personas su alta en el programa.

La entrega de documentación pueden realizarla en los Centros de Atención Regional (CAR) ubicados en los municipios de Ticul, C. 9 S/N, en la Col. Mejorada; en Valladolid, C. 19 #28, de la Col. Orquídeas, en Tizimín en C. 37 #48, de la zona de las 8 Calles y para el caso de Mérida se pueden presentar en la Delegación del Bienestar en Calle 21 #501 entre 58A y 25, de la colonia Alcalá Martín.

El delegado “Huacho” Díaz Mena también comentó cuáles son los documentos necesarios  para este trámite: en el caso del solicitante presentarse con acta de nacimiento, CURP, una identificación oficial, comprobante de domicilio, certificado médico de discapacidad emitido por alguna Institución de salud pública, como IMSS, Issste, O´ Horán o psiquiátrico; y en el caso de su auxiliar acudir con acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.

El Gobierno de México a través de la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad” busca mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente y de esta manera contribuir a lograr que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas de pueblos originarios que viven con alguna discapacidad logren alcanzar un estado de Bienestar.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA