Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Deportes

Real Madrid es campeón de la Champions League

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Yucatán, entidad con mayor diagnóstico de cáncer renal del país: SSA.Yucatán encabeza el número de casos detectados con cáncer renal a nivel nacional, se registran 29 pacientes con la enfermedad

Yucatán

La apertura del Gran Parque La Plancha en Mérida está cada día más cerca, estas son algunas de las unidades a las que se les está dando mantenimiento

Poco o nada queda de lo que alguna vez fue el Museo de los Ferrocarriles de Yucatán (MFY), como sucedió previamente con el Parque Artículo 123 Constitucional y las casas de la calle 43-A.

El avance de las obras del Gran Parque La Plancha cada vez es más notorio y prácticamente se ha completado la mudanza de más de 40 unidades ferroviarias. Entre las últimas que se transportaron a su nuevo lugar estuvo la locomotora U de Y 40, Baldwin No. 23050 de 1903, que es una de las piezas más emblemáticas del museo y que encabezaba el lugar.

Ahora tendrá un lugar protagónico en el nuevo recinto del MFY, que estará ubicado en la cuarta sección del proyecto, que colinda con la calle 39.

Entre las unidades que fue complicado reubicar fueron los carros de pasajeros: el Hawker N de M 4285, de fabricación canadiense, y el Kinky Sharyo de segunda clase, de diseño japonés, cuya longitud superaba el remolque del tráiler que las transportó.

La mudanza estaba prevista para finales de enero, pero comenzó poco antes de que finalice febrero y concluyó a inicios de este mes.

Pedro Garrido y Jorge Gómez Chimal, administradores del MFY, supervisaron las obras de traslado. “Esto es más que un gusto y lo hacemos con todo cariño, para que disfruten el nuevo parque nuestros vecinos de toda la vida”, compartió Gómez en redes sociales.

La única pieza que no se movió fue el coche de pasajeros Rendón Peniche, que ya se encuentra muy maltratado. Al respecto, Garrido reveló que este vagón será donado al museo de Torreón, Coahuila, con la promesa de que será restaurado al 100 por ciento.

El coche recibió su nombre porque estaba reservado para uso exclusivo de José Rendón Peniche, pionero del ferrocarril en Yucatán, cuyo busto en el MFY también fue retirado para dar paso a las construcciones. Hasta 2013 todavía estaba conservado, pero ya no aguantó el paso del tiempo y estar a la intemperie durante los meses que se cerró el lugar por la pandemia.

Por lo pronto, ahora se estará a la espera de los trabajos de remodelación y mantenimiento de las unidades para su exhibición en la apertura del Gran Parque La Plancha este mismo año. Además de este proyecto, también el Museo de la Luz va a buen ritmo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC