Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Detienen a Carlos Ahumada en Panamá

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Realizan ceremonia por 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad en Mérida.La ceremonia de la Marcha de la Lealtad en Mérida reunió a autoridades civiles y militares en el parque de La Mejorada

Yucatán

La familia de Raúl Manzano Osorio anunció que el joven apareció, pero que se procederá con el caso porque se encontraba detenido por los agentes policiacos

Luego de dar a conocer la desaparición del joven pintor Raúl Manzano Osorno, ayer por la mañana familiares del veinteañero informaron que ya se sabía su ubicación, aunque se procederá legalmente en el caso, ya que la razón del extravío se debió a que este se mantuvo incomunicado y retenido por agentes policiacos.

Como informamos, el joven de 27 años de edad salió de sus labores en el “María´s Hotel Nicté-Ha” de la calle 27 entre 86 y 88 del primer cuadro de la ciudad, donde pintaba un mural. A pesar de que avisó por medio de su celular móvil a su pareja que iría a su domicilio, no llegó. En su familia se preocuparon.

El caso se turnó aún más extraño pues ya no llegaban mensajes vía WhatsApp al móvil del joven, que también es diseñador gráfico, cuentan sus vecinos y conocidos que no suele salir a altas horas de la noche, es hogareño y no se le conoce ningún vicio.

A causa de que la Alerta Amber sólo puede hacerse cuando han pasado más de 24 horas de la desaparición, luego de la denuncia ante la Fiscalía del Estado, sus mismos consanguíneos iniciaron una búsqueda incansable en espacios públicos, estaciones de policía, hospitales, entre otros lugares, pero no se tuvo ninguna noticia de su paradero.

En consulta con Macarena Osorno, pariente del joven, se dio a conocer que fue abordado luego de sus labores por agentes de la policía quienes le pidieron someterse a una revisión de rutina, acto al que el muchacho se negó, lo que lo condenó a una detención momentánea.

El relato de su familia también agrega que el pintor fue llevado a unos separos en Mérida y no pudo hacer una sola llamada a quienes estaban preocupados por él. Parte de las quejas recaen en que Raúl Manzano Osorno retornó sin dinero en la bolsa.

Por esta razón se buscará emitir una demanda ante la FGE con sede en el puerto, pues se considera que en este caso hubo abuso de autoridad, aparte del robo del dinero de la jornada laboral del joven, que se espera sea devuelto.

“A mi primo lo privaron de la libertad mediante la intimidación, aparte de que no le dejaron ejercer sus derechos como cualquier ciudadano, ya que le correspondía una llamada para comunicarse con nosotros y no se la dieron. Se procederá legalmente”, indicó otro familiar, quien por razones de seguridad no se atrevió a dar su nombre. 

Casos como estos, se asegura, son constantes en el municipio, no solo por la policía estatal sino en su mayoría por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito que poco a poco han perdido la confianza de una comunidad porteña que a través de diversos sondeos de esta corresponsalía han mostrado inconformidad con la DSPT.

Un caso ocurrió el 21 de marzo de 2022: vecino de Chicxulub, Donay Chan Peralta, de 41 años de edad, contratista, de origen tabasqueño pero radicado en Yucatán desde hace cerca de 30 años, asegura que la policía cometió contra él un atentado contra sus derechos humanos, pues una detención a cargo de este organismo le costó perder 375 mil pesos, una motocicleta y hasta parte de sus herramientas de trabajo.

Según su relato, todo se originó el pasado 26 de febrero de 2022, a las 14:00 horas, cuando luego de salir de sus labores en la construcción de Bocana, un edificio ubicado sobre la carretera a Telchac a cargo del ingeniero Roberto Pérez Paredes, el tabasqueño Adonay Chan fue detenido en un retén ubicado en la carretera Chicxulub-Progreso, específicamente junto al rancho San Pedro.

Entre las pertenencias que perdió y no le fueron devueltas se encuentra una motocicleta tipo Hércules, placas 3HKX5, 375 mil pesos, un teléfono celular y un flexómetro. El afectado demandó ante la Fiscalía al organismo mencionado, por medio del acta UNATDH-GD/385/2022.

El caso más grave en los últimos cinco años definitivamente, fue el que protagonizó la Policía Municipal cuando en el pasado mes de diciembre el estallido social otorgó contantes críticas a los uniformados porteños, luego de la golpiza que recibió Roberto Lanz Hernández en un retén alcoholímetro y que lo mantuvieron en estado de coma hasta su muerte.

En días posteriores se intentó hasta una protesta pacífica en el malecón, pero las intimidaciones a cargo de diversos elementos que pasaban junto al punto de reunión propiciaron que la familia desista y solamente otorgue una serie de declaraciones ante la prensa local.

Fue el 16 de diciembre pasado, cuando sus mismos familiares confirmaron que Roberto Lanz, tras permanecer entubado en el Hospital Agustín O’Horán de Mérida, perdió la batalla, su esposa Candy Velázquez aseguró en diversas ocasiones que se buscaría hacer justicia. Sin embargo, al paso de los días se ha esfumado poco a poco el amargo recuerdo de este incidente.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC