Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Clara Brugada recibe constancia de mayoría en CDMX

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

American AirLines adelanta cinco horas el vuelo Dallas-Mérida.El vuelo de American AirLines estaba previsto a llegar a las 14:30 horas de este sábado, pero lo hizo cinco horas antes

Yucatán

El director de Monumentos Arqueológicos, José Francisco Osorio León, aseguró que el daño causado al sacbé de Chichén Itzá por los vendedores podría ser irreversible

El daño que causaron los vendedores ambulantes al sacbé (camino sagrado) y muro del interior de la zona arqueológica de Chichén Itzá podría ser irreversible, aseguró José Francisco Osorio León, director de Monumentos Arqueológicos del sitio, quien comentó que, aunque por esto se tuvieron hallazgos como el de un relieve de escorpión, insecto vinculado con el dios maya del comercio, comentó que el problema de los comerciantes es complejo.

Osorio León, quien ofreció una ponencia en el Simposio de Cultura Maya Ichkaantijoo, que se realizó en la biblioteca central del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, comentó que el sacbé 4, que une al castillo con el Osario y el grupo de la Casa Colorada, fue lastimado por los comerciantes, que distribuyen su mercancía en la zona arqueológica; sin embargo, comentó que los descubrimientos han sido interesantes.

“Este sacbé, que mide 81 metros de largo, fue dañado por los vendedores ambulantes; hemos tratado de restaurarlos, hemos trabajado y se han hecho hallazgos interesantes, como una peculiar ofrenda que se hizo en la época e incluso el relieve de un escorpión, insecto vinculado con el dios maya del comercio; sin embargo, es una pena que este camino haya sido destruido, lo peor es que son daños irreparables, pues una parte ha sido afectada grandemente”, subrayó.

“Hablando en particular de los hallazgos, relieve de escorpión, forma parte del muro y está relacionado con Ek Chuah, deidad de los mercaderes y patrón del cacao, el capitán negro de la guerra. Mientras que, en la parte externa del muro se encontró una caja de ofrendas, asociada directamente al basamento del osario”, indicó.

De igual manera, informó que, actualmente, se contabilizan alrededor de 674 puestos en la zona con más de 700 vendedores. El tema de los comerciantes es complejo, pues aunque se trata de evitar más daños a la zona, estos han estado desde hace mucho tiempo.

Asimismo, indicó que, con respecto al camino sagrado que se encontró, hay un muro con drenaje que permitía que se mantuviera lo más seco posible el sacbé durante y después de la temporada de lluvias, por lo que se mantendrá vigilada el área.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM