Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Ejecutan a 'El Sapo' dentro de su casa en Lerma, Campeche.Un hombre identificado como 'El Sapo' fue ejecutado por al menos dos balazos dentro de su domicilio en Lerma, Campeche

Yucatán

Los apicultores de Tizimín esperan que el precio de la miel mejore, pues este año se vieron afectados ante la disminución del precio de dicho producto

Apicultores del Oriente del Estado ponen sus esperanzas en la próxima temporada de producción de miel que comenzará el siguiente año con la floración del tajonal (Viguiera dentata). Indicaron que esperan que los precios mejoren, ya que de lo contrario se verán en serios aprietos, tal y como estuvieron este año cuando disminuyó su valor 30 pesos cada kilogramo del producto.

“Actualmente, las lluvias están favoreciendo el crecimiento de la mencionada planta en varias áreas de esta parte de la Entidad”, aseguró Juan Medina, quien dijo que, si los aguaceros continúan, habrá una buena floración de este arbusto, al igual que se tuvo este 2023, sin embargo, lo que afectó gravemente a los apicultores este año fue el bajo precio con el que los centros de acopio adquirían la miel.

Medina explicó que si en la siguiente temporada el costo de la miel no mejora, tendrán graves problemas, ya que señaló que “de nada sirve apegarse a las buenas prácticas para producir una miel de buena calidad, sino se paga lo esperado, pues un valor bajo no alcanza para pagar a los que apoyan la cosecha, aunque haya un gran volumen en la producción, puesto que también se deben cubrir otros gastos y si la miel se vende a bajo precio no registra utilidades, sobre todo ahora por los altos costos de las herramientas apícolas”, apuntó el entrevistado.

Por su parte, el trabajador Rodrigo Escalante lamentó que los precios sean manipulados por los grandes exportadores, dado que la miel tiene humedad y la pagan al productor al precio que mejor les parezca, por lo que las ganancias se las llevan ellos. Explicó que es importante que los apicultores se organicen y creen una asociación para vender sin intermediarios a los países que adquieren el dulce, a fin de evitar estas malas prácticas que únicamente perjudican a los colaboradores. Según comentó, este tema fue expuesto a los líderes del gremio en una reunión efectuada en la ciudad para que alcen la voz.

Finalmente, el productor Luis Can señaló que de nada sirve tener buena cantidad de miel si cuando la adquieren los centros de acopio la retribuyen a bajo costo. Indicó que no están valorando el esfuerzo de los apicultores que en su mayoría producen miel orgánica libre de contaminantes, tal y como exigen otros países, por lo que se les debería pagar el precio justo.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM