Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

INE realiza la ceremonio cívica para dar inicio a la elección más grande en la historia de México

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Quintana Roo

Aplican vacunas anticovid de menores de 12 a 14 años en Cancún: VIDEO.La vacunación de menores de edad en Cancún que buscan su primera dosis o la de refuerzo, se realiza afuera de un hospital privado de la ciudad

Yucatán

El descenso del dios maya es un efecto óptico creado por el Sol, el cual hace la ilusión como si la serpiente bajada de la pirámide

La llegada del Equinoccio de septiembre es un suceso astronómico que anuncia un cambio de estación, en el Hemisferio Norte recibimos al Otoño mientras que en el Hemisferio Sur a la primavera.

En el equinoccio los hemisferios están a la misma distancia del Sol, en donde la mitad de la Tierra iluminada recibe los rayos de forma perpendicular al Ecuador generando días y noches con la misma duración, la luz solar se distribuye de manera uniforme.

En el Hemisferio Norte la llegada del otoño simboliza en varios países y culturas el inicio de las festividades de la cosecha, las bendiciones recibidas y de acción de gracias por los frutos recogidos durante el año.

En México, culturalmente la gente festeja reuniéndose al pie de las pirámides prehispánicas, en el caso de la pirámide maya conocida como El Castillo ubicada en Chichén Itzá es para ver el descenso del dios maya Kukulcán, suceso que se genera por la sombra de los rayos solares en las escaleras, creando un efecto óptico que parece el cuerpo de una serpiente descendiendo del templo.

Se cree que el fenómeno del equinoccio era interpretado por las antiguos pueblos mayas como el fin de la temporada agrícola.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

CC